En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Imagen
Por

15 de marzo de 2021

Nuevo trailer de “Ambulancia”: un atraco a la Michael Bay

Imagen

Bryan Adams lanzó el primer single de su álbum "So happy it hurts"

Imagen

"ROMEO Y JULIETA": LA HISTORIA ETERNA DE AMOR Y DESAMOR

Imagen

LANZAN TRAILER DE SCREAM 5: VUELVE EL ASESINO GHOSTFACE

Imagen

Más sobre este tema

“EL JUICIO DE LOS 7 DE CHICAGO”: TODO EL MUNDO ESTÁ MIRANDO

La película basada en un hecho real sumó hoy 6 nominaciones a los premios de la Academia. Disponible en nuestro país a través de Netflix, es un imperdible en esta temporada de premios. 

Por Marcela Yianatos.

Una de las más sonadas películas en esta atípica temporada de premios es la historia del juicio de los conocidos como Chicago Seven. Un grupo de hombres de diferentes pequeños partidos políticos y/o movimientos sociales, de pensamientos similares, en especial el de acabar con la guerra de Vietnam debido a la cantidad de muertos que se estaba llevando por delante, son quienes lideran una manifestación destinada a llegar a una convención demócrata en Chicago con la idea de pedir la paz, pero terminan siendo enjuiciados de manera injusta por los terribles disturbios que allí se sucedieron, dejando cientos de heridos.


Corría agosto de 1968, los tiempos estaban muy revueltos en el país del norte, meses antes Martin Luther King había sido asesinado, la cifra de muertos en el conflicto bélico alcanzaba sus niveles más altos y su gran impulsor, el excéntrico presidente Lyndon B. Johnson, quien asumiera el poder luego de ser asesinado Kennedy, estaba en los últimos meses de su mandato.


La marcha que estaba destinada a ser pacífica de alguna manera se descontrola, dejando a los 7 hombres, ya en 1969, a merced de un juez parcial y de las nuevas autoridades del ahora gobierno de Nixon, quienes descaradamente buscaban inculparlos, recurriendo a todas las artimañas posibles, en especial a los policías infiltrados entre estos grupos, los que declaran en contra de ellos, siendo que en gran parte la policía fue la encargada de generar el caos aquel día.


Una historia sobre un juicio más político que criminal, muy bullado en EEUU, el que iba a ser llevado, hace algunos años, a la pantalla grande por Spielberg, pero que dados algunos inconvenientes terminó siendo dirigida por su guionista, Aaron Sorkin, reconocido por sus trabajos en "The social network", "A few good men" y "Malice", en cine; y "The West Wing" y "The newsroom" en televisión.


Sorkin en general explota bastante en su escritura temas sobre la historia reciente norteamericana, la reivindicación social y la política, a lo que claramente “El juicio de los 7 de Chicago” no es la excepción. Una trama que, según los conocedores, se acerca bastante a la realidad, pero aún así se queda corta de lo inaudito que fue lo que pasó en ese tribunal. Aunque siempre en la dramatización de historias reales, los guionistas se toman ciertas licencias para lograr mayor drama, como ocurre con el desenlace de esta historia, por ejemplo.


En un comienzo cuesta enganchar con la película, de a poco va tomando ritmo, su fuerte definitivamente son los diálogos y el elenco coral conformado por los británicos Eddie Redmayne (La teoría del todo, La chica Danesa) y Sacha Baron Cohen (Borat), un sólido y potente Frank Langella (Frost/Nixon, Dracula), Yahya Abdul-Mateen II (Watchmen), Jeremy Strong (The Big Short), una gran actuación de John Caroll Lynch (Zodiac) y en un pequeño, pero importante rol, Michael Keaton (Batman, Birdman).


Debido a la pandemia su paso por el cine fue limitado a muy pocas salas estadounidenses, su gran lanzamiento fue en Netflix, llegando hace un tiempo a la plataforma versión latinoamericana.


“El juicio de los 7 de Chicago” recibió hoy 6 nominaciones a los premios Oscar en las categorías de mejor película, mejor actor de reparto para Sacha Baron Cohen (también estuvo en la seleccción de los Critics Choice y de los Golden Globes), mejor canción original por “Hear my voice” interpretada por Celeste, mejor guión original, mejor montaje y fotografía.







the-ten-tenors

The Ten Tenors se presentará en Gran Arena Monticello

nydiaCaro
Música

Nydia Caro se presentará en Viña del Mar y Santiago

No se lo digas a nadie
Televisión

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

Novedades
Cine
ir a
Cine
saw_x

Saw X: el juego más personal de John Kramer

PP

Paw Patrol: La Súper Película llega a los cines

V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

Magazine
ir a
Magazine
SuperFest Black Edition

Más detalles sobre la esperadísima Superfest “Black Edition”

Lou Ferrigno

Superfest “Black Edition” viene con toda la potencia: entre sus invitados está Lou Ferrigno, “El Hombre Increíble"

comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
No se lo digas a nadie

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

Notas
ir a
Notas
comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

pica pica

¡Pica Pica llega a Valparaíso!

V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2