En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
V/H/S 94
meibs
Pablo Arriagada
Por

24 de septiembre de 2023

Andes Films

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

QNM

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

La Memoria Infinita

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

Heroe por encargo

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

La sociedad de la nieve

Más sobre este tema

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

​La cuarta parte de la saga ya está en salas nacionales, y se espera que dos nuevas entregas lleguen pronto a nuestro país.

​La V/H/S original salió el año 2012 ofreciendo una antología de horror independiente y de bajo presupuesto que utiliza el formato del “found footage” o “metraje escondido” para contarnos cinco alocadas historias de diversos tipos (algunas mejor ejecutadas que otras), pero con un resultado final bastante logrado. Un interesante proyecto que debido a su estilo ofrece mayor versatilidad al momento de contar relatos. Gracias a ello la cinta cosechó éxito, halagos de la crítica, repudio de algunos y un gran número de fans en todo el mundo.

Rápidamente, un año después, salió la segunda parte V/H/S 2, una entrega que -a pesar- de tener menos capítulos, aumenta muchísimo el nivel, especialmente con el corto “Safe Haven” de Timo Tjahjanto y Gareth Evans, que sólo por su excelente ejecución y extrema locura justifica el visionado de la película completa.

Pero cuando ya parecía que la saga había alcanzado un altísimo nivel de calidad, llegó la tercera parte V/H/S Viral (2014), que lamentablemente carece de la efectividad de las primeras dos entregas y nos dejó claro que no todo lo que brilla es oro. Cortos mediocres y poco atractivos, malos efectos y donde se ve que faltó desarrollo, es quizás la peor de todas y la primera alerta de que la fórmula estaba agotándose.

Y finalmente tenemos V/H/S 94, la cuarta entrega que se estrenó originalmente en 2021 por la plataforma de streaming Shudder, pero recién en 2023 llega a las salas de cine chilenas. Descrita más bien como un “reinicio”, que como una secuela, este proyecto tiene el atractivo de estar ambientada en la década de los noventa, cualidad de la que saca máximo provecho y que posiblemente sea su mayor logro. No sólo se pensó que existiera una coherencia temporal en sus decorados, vestimenta o ambientación general, sino que también captura la estética, color, matices, iluminación y la textura audiovisual. No obstante, este cuarto capítulo -a pesar- de ser un logro técnico, deja muchísimo que desear y está lejos de ser la mejor de la saga como algunos indican, porque si bien tiene ciertas ideas muy buenas, varias no están ejecutadas de la mejor manera.

CINCO HISTORIAS DE HORROR DESIGUALES

La película comienza con “Holy Hell” de Jennifer Reeder, la historia central del filme, en la que un equipo especial de la policía realiza una redada y descubre una siniestra secta con una colección de grabaciones que revelan una conspiración tenebrosa. Uno de los puntos bajos de la película, mal actuada, mal filmada, poco interesante y con un final realmente irrisorio. A lo largo de la misión, los demás cortometrajes se van presentando paulatinamente.

“Storm Drain” de Chloe Okuno nos presenta una buena idea pero mal ejecutada, en la que se podría destacar uno que otro momento espeluznante, pero debido a un ridículo final, se diluye todo en un producto olvidable. Trata sobre una reportera y un camarógrafo que se adentran en las cloacas de la ciudad en busca del extraño “Hombre Rata”, pero se encontrarán con algo mucho peor.

El segundo segmento “The Empty Wake” de Simon Barrett es, sin duda, la más elegante y sutil de todo el conjunto, aunque tarda mucho en partir, por lo que puede volverse un poco aburrida. Parece más un trabajo de alguna serie como “Twilight Zone” o “Alfred Hitchcock presenta”. Cuenta sobre una joven que debe ser la anfitriona de un velatorio al que no acude nadie durante una noche tormentosa. Sola y con el cuerpo de un fallecido que desconoce (pero que murió en extrañas condiciones), poco a poco la cosa se irá volviendo cada vez más truculenta.

En la tercera historia regresa el cineasta indonesio TimoTjahjanto, y es una fascinante chifladura por donde se le mire, que mezcla elementos de los videojuegos, el cyberpunk y el cine de David Cronenberg. “The Subject” nos introduce en la siniestra bóveda del trastornado Dr. James Suhendra, un hombre que experimenta con humanos con el objetivo de “unir la carne con el metal”. Todo se convertirá en una carnicería cuando dos de sus experimentos escapen, mientras un grupo de policías élite asedian el lugar. Aunque está muy bien dirigido, no está a la altura de su primer trabajo en la saga, y puede volverse algo inverosímil.


Por último, “The Terror” de Ryan Prows cuenta sobre un grupo de supremacistas blancos amantes de las armas, que están planeando hacer explotar un edificio del Gobierno. Aunque es la única historia que busca “decir” algo y parece más bien un documental, da demasiados rodeos y el final es bastante absurdo.
En definitiva, V/H/S/94 cuenta con grandes dosis de acción, horror y gore a raudales, pero a veces “tener rienda suelta” a la hora de crear, puede perjudicar a los cineastas. No es pésima, pero está lejos de ser notable.

V/H/S/94 ya está disponible en cines, y -afortunadamente- para los amantes de la saga, en noviembre de este año se van a estrenar en salas chilenas las dos secuelas que le siguen V/H/S/99 y V/H/S/85. La primera llegará el 02 de noviembre y la segunda el 30 del mismo mes.




V/H/S/94
estreno
cine de terror
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

Heroe por encargo
Cine

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

planners
Televisión

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

Libro
Magazine

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

QNM
Cine

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

Novedades
Cine
ir a
Cine
QNM

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Heroe por encargo

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

Magazine
ir a
Magazine
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

Mensajes

“Mensajes”: el duelo y la pérdida a través del trazo de Fabián Rivas

Recreaciones

En busca de la reconstrucción histórica: Fundación Historia Viva cumple 3 años

Escapadas
ir a
Escapadas
Conce

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

chirachi

Sabores internacionales en Providencia

Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Televisión
ir a
Televisión
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

nones

“Pacto de Sangre” en Vix: Alejandro Nones nos contó sobre su papel

el maleficio

"El Maleficio": la clásica telenovela mexicana sobre la brujería y el ocultismo ya está disponible en Vix

Notas
ir a
Notas
jlo

Se viene la experiencia "Jennifer López: THIS IS ME...NOW"

Vice Rock foto

“Love, Love, Love”: el nuevo single del cantante y modelo Vice Rock

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

RichardMax_Smile

"Una Cigüeña en Apuros: La Joya Perdida": la aventura de Richard y sus amigos

Napoleón

"Napoleón"… Y esa extraña relación de amor y traición

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

devil within

"El Demonio entre nosotros”: horror y drama de serie B Made in Britain

Imaginario

“Imaginario: Juguete Diabólico” llega a los cines en marzo

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2