Del thriller a la fantasía: así es la apuesta de Trini Vergara Ediciones
Conversamos con la editora argentina sobre este proyecto con el que busca llegar a los lectores hispanohablantes.
En un desayuno realizado en Editorial Catalonia, la editora Trini Vergara presentó en Chile su proyecto más reciente: Trini Vergara Ediciones, un sello que busca consolidarse en el mundo hispanohablante con una propuesta clara de ficción de entretenimiento.
Durante el encuentro, Vergara compartió el origen de esta iniciativa, que considera el proyecto más importante de su carrera. Su vocación, contó, nació en la Feria de Frankfurt de 1985, donde comprendió que quería dedicar su vida a los libros. Desde entonces ha desarrollado una extensa trayectoria en el sector editorial, con hitos como la fundación de V&R Editoras, la presidencia de la Cámara Argentina de Publicaciones y la creación de Entre Editores, una empresa dedicada a la capacitación de profesionales del rubro.
Trini Vergara Ediciones se estructura en tres sellos que reflejan la diversidad de intereses de sus lectores: Motus, orientado al thriller y la novela policial; Vidis, dedicado a la novela histórica; y Gamon Fantasy, que ofrece fantasía para un público adulto. “Soy una editora al servicio de los lectores”, señaló Vergara, definiendo así una filosofía de trabajo centrada en interpretar gustos y necesidades más que en imponer criterios personales.
Con una mirada optimista sobre el futuro de la industria, subrayó que el hábito lector sigue en crecimiento, que las librerías físicas siguen siendo el corazón del negocio y que, pese a la irrupción digital, los libros mantienen su vigencia como refugio y espacio de encuentro.
Además, durante la presentación, Trini pudo profundizar en los diferentes autores y títulos que trae su editorial, destacando especialmente a Charlie Donlea (uno de los más vendidos del sello Motus). Entre la gran variedad que ofrece están algunos muy interesantes como “Silencio Total” de Heather Gudenkauf, “La Chica de la Limpieza” de Loreth Anne White, “Las Cuarenta Ladronas” de Erin Bledsoe y “Las Brujas de Vardo” de Anya Bergman, entre muchos otros.
Los diferentes títulos de Trini Vergara Ediciones se pueden encontrar en las librerías chilenas.
En Palco conversó con Trini Vergara sobre su visión, los desafíos de publicar en el presente y los libros que no se pueden perder los lectores. Revida la entrevista completa en nuestro canal de Youtube.