En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Imagen
Consuelo Berríos
Por

9 de diciembre de 2020

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

After Everything

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

haunting_in_venice

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

nicolas cage

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

love at first sight

Más sobre este tema

CORTO CHILENO A.D.A.M BUSCA CONVERTIRSE EN LARGOMETRAJE

La pieza de Ciencia Ficción se encuentra seleccionada en varios festivales y ya cosecha buenas opiniones entre la crítica especializada. 


Joyce Nova, una detective en busca de venganza tras un horrendo crimen que la atormenta, encuentra en A.D.A.M. (Androide Dedicado de Asistencia Multifuncional) al encargado de salvarla de la autodestrucción.

Esta es la premisa de la historia de “A.D.A.M.”, cortometraje chileno nominado al “Work in Progress” del Leloun International Film Festival de Siria, que cuenta con las actuaciones de Alejandra Araya, Giordano Rossi y Silvia Novak, entre otros.

La idea nace el año 2018, luego que su director Pablo Roldán grabara un corto de acción llamado “HorsePower”, con el que pudo comprobar que técnicamente tenía, junto a su equipo, la capacidad de llevar a cabo una cinta de ciencia ficción. “En ese momento comencé a dilucidar de alguna manera la historia de “A.D.A.M., que estaba un poco esbozada en algunas ideas que ya tenía hace un tiempo y que trabajé junto a mi amigo Nicolás Iaconis”, cuenta a En Palco el director.

“A.D.A.M.” ha tenido muy buen recibimiento por parte del público y la crítica. Actualmente se encuentra seleccionado en cinco festivales, “eso también es un indicador de que el corto realmente tiene una factura impecable en todo sentido, en la historia, en el acting, en la fotografía y en todo. Es un muy buen proyecto”, afirma Roldán.

Pero para este realizador hay mucho camino por recorrer. Pablo Roldán espera convertir esta pieza en un largometraje, para lo cual inició una campaña de crowdfunding, con la que busca conseguir los fondos necesarios para llevar a cabo este proyecto

“Para mí A.D.A.M.  siempre fue un largometraje o yo lo proyectaba como uno de todas maneras, porque A.D.A.M. es un universo”, así se refiere el director al respecto del background que han construido y que tiene que ver con cómo se genera la tecnología que ayuda a que los androides sean posible.

Para conseguir este nuevo mundo, Roldán ha trabajado con un completo equipo: “yo soy el capitán de un buque de puros súper héroes extraordinarios que me ayudan a lograr este objetivo”.

Para colaborar a que este proyecto logre convertirse en un largometraje, puedes ingresar a https://www.idea.me/proyectos/77551/largometraje-adam y hacer tu aporte. Y atentos a redes sociales del director y del corto, porque pronto será liberado por 24 horas para ser visto por todo el público.



a.d.a.m.
cortometraje chileno
cine scifi
Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Américo y Leo Rey
Música

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

love at first sight
Cine

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Novedades
Cine
ir a
Cine
After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

love at first sight

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Magazine
ir a
Magazine
Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Un Copihue Mi Corazón
Creativiña

Todo Listo para Creativiña 2023: conversamos con Heidi Brokordt sobre el evento

Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

goosebumps

Vuelve "Escalofríos: La Serie", basada en la obra de R.L. Stine

Elenco L-Pop

Disney + estrena su primera serie sobre el mundo del K-POP

Notas
ir a
Notas
Los chacareros de Paine

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

ubago

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

los mismos de siempre

Bailemos un pie de cueca con Los Mismos de Siempre, creadores de “Mi Cueca Chilena”

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

danse macabre

Duran Duran lanza video animado de "Danse Macabre"

Un Copihue Mi Corazón
Creativiña

Todo Listo para Creativiña 2023: conversamos con Heidi Brokordt sobre el evento

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2