En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Imagen
Pablo Arriagada
Por

29 de enero de 2022

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

After Everything

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

haunting_in_venice

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

nicolas cage

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

love at first sight

Más sobre este tema

‘Nightmare Alley’ o ‘El callejón de las almas perdidas’: la tragedia del charlatán

La última cinta de Guillermo del Toro es una interesante mezcla de cine negro y su retorcida estética, pero no llega a la maestría del fauno.

A lo largo de la historia del cine, hay clásicos imperecederos sobre ferias ambulantes y fenómenos de circo, como la maravillosa ‘El Hombre Elefante’ de David Lynch o las extrañas e inigualables películas del cineasta Tod Browning, entre las que destacan ‘Freaks’, ‘The Unknown’ y ‘The Unholy Tree’.


Cintas que, un amante del séptimo arte como Guillermo del Toro, probablemente haya visto y tenga como influencia a la hora de crear su nuevo proyecto 'Nightmare Alley', titulada en español como 'El Callejón de las Almas Perdidas', una nueva revisión a la novela de William Lindsay Gresham publicada en 1946, que ya había tenido una adaptación bajo la dirección de Edmung Goulding y con Tyrone Power como el desdichado protagonista.


Después de ganar el Oscar a mejor película en 2018, con su alocada historia de amor e inclusión 'La Forma del Agua', ahora el mexicano vuelve con una cinta más oscura, violenta y deprimente, que mezcla toda su cinefilia y gusto por el cine negro de los años 40, con su retorcida y particular visión, pero ojo, por primera vez, el cineasta deja de lado las criaturas paranormales y de otros universos que han definido su obra, para recalcarnos que el verdadero monstruo que acecha en la oscuridad, es el ser humano, un leitmotiv recurrente de su filmografía.


La historia sigue al amoral y carismático Stanton Carlisle (Bradley Cooper), un sujeto de turbio pasado, que deambulando llega a un carnaval ambulante. Con pocas, pero sutiles palabras, consigue empleo, y así se gana el cariño de la clarividente Zeena (Toni Collette) y su marido mentalista Pete (David Strathairn), quienes le enseñarán todos los trucos posibles para trabajar con éxito en la feria. Este nuevo conocimiento le hará alcanzar el éxito, engañando con sus trucos a la élite neoyorquina, junto a la virtuosa y noble Molly (Rooney Mara), pero la codicia de Stanton será mayor, y los problemas comenzarán cuando decida estafar a un peligroso magnate (Richard Jenkins), con la ayuda de la misteriosa Dra. Lillith Ritter (Cate Blanchett), una psiquiatra con malas intenciones.


El reparto lo completan rostros habituales del director, como Willem Dafoe, Ron Perlman y Tim Blake Nelson, que a pesar de tener papeles secundarios, están impecables como siempre.

 

La película técnicamente es de primera, cuenta con coloridos decorados y vestuarios magníficos, que le dan un realismo notable a la cinta. El casting, aunque poco original, está bien, y cada uno de los personajes borda sus papeles. Pero donde falla por momentos 'Nightmare Alley' es en su aspecto argumental, que deja algunas cosas importantes de lado, como la personalidad del protagonista, y extiende demasiado otras, el inicio, por ejemplo. Además, la película es demasiado larga y en ocasiones tediosa, lo que puede llegar a aburrir al espectador. Dos horas y media sobran para un relato que Goulding ya contó en menos de 120 minutos.

 

Bradley Cooper, sin embargo, está genial, su Stanton recuerda a charlatanes de antaño como el Elmer Gantry de Burt Lancaster, personajes malditos, pero terriblemente humanos, que sus decisiones terminan por condenarlos.

 

Pero en general, 'Nightmare Alley' es una buena película, y una grata sensación de que todavía existen autores dentro de Hollywood, porque como dice siempre Guillermo del Toro, sólo es un gordo que hace las películas que quiere, y eso se valora.


nightmare alley
guillermo del toro
callejón de las almas perdidas
Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Américo y Leo Rey
Música

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

love at first sight
Cine

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Novedades
Cine
ir a
Cine
After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

love at first sight

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Magazine
ir a
Magazine
Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Un Copihue Mi Corazón
Creativiña

Todo Listo para Creativiña 2023: conversamos con Heidi Brokordt sobre el evento

Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

goosebumps

Vuelve "Escalofríos: La Serie", basada en la obra de R.L. Stine

Elenco L-Pop

Disney + estrena su primera serie sobre el mundo del K-POP

Notas
ir a
Notas
Los chacareros de Paine

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

ubago

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

los mismos de siempre

Bailemos un pie de cueca con Los Mismos de Siempre, creadores de “Mi Cueca Chilena”

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

danse macabre

Duran Duran lanza video animado de "Danse Macabre"

Un Copihue Mi Corazón
Creativiña

Todo Listo para Creativiña 2023: conversamos con Heidi Brokordt sobre el evento

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2