En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Duomo Milano
Denis Yianatos
Por

26 de enero de 2023

Equipo En Palco

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

Conce

Sabores internacionales en Providencia

chirachi

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Arajet 1

Bariloche: un favorito de los viajeros

Festival Balc

Más sobre este tema

Conociendo las iglesias de Milán

Un paseo por las principales edificios histórico-religiosos de la capital lombarda.

Milán destaca principalmente por ser considerada la capital de la moda y la capital financiera e industrial de Italia. Tras la capital histórica y política, Roma, es la ciudad más poblada. Si bien no puede ser considerada una ciudad turística propiamente tal, como lo sería la nombrada Roma, Florencia o Venecia, Milán recibe muchos visitantes cada año. Es que esta ciudad tiene muchos atractivos: museos, hermosos edificios, el teatro La Scala, buena gastronomía y hotelería, comercio y, como buena ciudad italiana, muchas iglesias. No por nada, uno de los íconos de Milán es su famosa catedral. Por tanto, y al tener solo 24 horas y menos horas de luz (invierno), decidimos recorrer las calles de la ciudad y conocer los principales templos católicos.

El lugar para iniciar esta escapada es la Piazza del Duomo, el tradicional centro de la ciudad, que alberga dos de los más importantes edificios históricos: la catedral de Santa Maria del Fiore, el famoso Duomo de Milano, y la galería Vittorio Emanuelle II. Si cruzas esta elegante estructura de fines del siglo XIX, además de ver comercio de alta gama, podrás llegar a la Piazza della Scala, que no solo alberga un bonito monumento dedicado al gran Leonardo da Vinci, sino también el reconocido teatro La Scala. Pero centrémonos en el la catedral; el duomo es considerada una de las más bellas y más grandes iglesias góticas con muchos detalles de diversos estilos, ya que se inició su construcción a fines del siglo XIV, la cual terminó solo a mediados del siglo XX. Es mejor visitarla temprano por la mañana, ya que generalmente hay una fila de proporciones para poder ingresar. Es de entrada paga, pero existen diversas modalidades que pueden incluir no solo la visita a la catedral, sino también a su museo, a la terraza, etc. 

Tras visitar el duomo, su plaza y la galería, te recomiendo no perderte una pequeña parroquia, casi escondida, llamada Santa Maria presso San Satiro (entrada liberada), de fines del siglo XV. Cruza la calle desde la punta sudoeste de la plaza del Duomo y camina cuadra y media por la Via Torino; ahí encontrarás este templo que pretendió ser de planta de cruz griega, pero que por falta de espacio quedó en forma de T. Visualmente la falta de coro no se nota, y todo por la obra de Donato Bramante, quien pintó un falso coro; es decir, entrarás y creerás que atrás del altar continua el edificio, pero no, es solo efecto del gran uso de la perspectiva del genio renacentista.

Siguiendo nuestro camino hacia el sudoeste vamos a llegar a histórica basílica de San Lorenzo Maggiore (San Lorenzo mártir del siglo III), edificio renacentista construido sobre una iglesia paleocristiana del siglo IV. Es conocida también como San Lorenzo alle Colonne por tener en su frente las llamadas Columnas de San Lorenzo, de época romana imperial. En el frontis también se impone una escultura del primer emperador cristiano, Constantino el Grande, quien no solo permitió que se pudiera celebrar públicamente el culto cristiano en el imperio, sino también colaboró en la construcción de varios templos. San Lorenzo es un edificio de planta central, de entrada gratuita, salvo la capilla de San Aquilino, que no solo contiene los restos del santo en un hermoso sarcófago, sino que también alberga hermosos mosaicos muy al estilo de los de Ravenna. La entrada es de solo 2 euros, los cuales valen la pena. Siguiendo nuestro recorrido, nos dirigimos hacia el oeste para llegar a la iglesia de San Ambrosio, donde descansan los restos de quien fuera en vida obispo de la ciudad y un gran organizador de la Iglesia Latina, considerado como uno de sus padres. La basílica de San Ambrosio data del siglo IV, siendo una de las primeras iglesias cristianas milanesas, y sus modificaciones datan del siglo XI, por lo que es notablemente distinta a las iglesias anteriores. La entrada es libre.



No muy lejos de San Ambrosio, en dirección noroeste, vamos a la iglesia de Santa Maria delle Grazie, hermosa construcción de mediados del siglo XV (que lamentablemente sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial), que tiene un atractivo extremadamente famoso: La última cena de Leonardo da Vinci. Esta pintura mural, que sobrevivió a las bombas, es considerada como una de las mejores obras pictóricas de todos los tiempos. La entrada para ver este ícono del Renacimiento Italiano es de 15 euros, solo con reserva. Para realizarlo, te recomiendo que lo hagas con mucha anticipación, aquí





viajes
iglesias
Milán
Duomo de Milano
italia
Europa
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

QNM
Cine

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336
Cine

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

The Crown
Televisión

The Crown: el reinado llega a su fin

foto-settembre
Cine

“Settembre”: como la vida misma

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336
Cine

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

Novedades
Cine
ir a
Cine
B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

foto-settembre

“Settembre”: como la vida misma

QNM

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Magazine
ir a
Magazine
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

Mensajes

“Mensajes”: el duelo y la pérdida a través del trazo de Fabián Rivas

Recreaciones

En busca de la reconstrucción histórica: Fundación Historia Viva cumple 3 años

Escapadas
ir a
Escapadas
Conce

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

chirachi

Sabores internacionales en Providencia

Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Televisión
ir a
Televisión
The Crown

The Crown: el reinado llega a su fin

O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

nones

“Pacto de Sangre” en Vix: Alejandro Nones nos contó sobre su papel

Notas
ir a
Notas
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

Heroe por encargo

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

jlo

Se viene la experiencia "Jennifer López: THIS IS ME...NOW"

Vice Rock foto

“Love, Love, Love”: el nuevo single del cantante y modelo Vice Rock

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

RichardMax_Smile

"Una Cigüeña en Apuros: La Joya Perdida": la aventura de Richard y sus amigos

Napoleón

"Napoleón"… Y esa extraña relación de amor y traición

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2