En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
meat
Carmen Gloria Moraga
Por

16 de junio de 2022

Paulina Barrenechea

Teatro Biobío tendrá función gratuita de “Cecilia, Una Historia Incomparable”

Teatro Biobío

Entrevista a Gustavo Becerra: “A la gente le gusta mucho el vodevil”

Gustavo Becerra

Ciclo “Íconos del Teatro” de AIEP presenta a la emblemática actriz Coca Guazzini

Coca Guazzini

La obra “Carolina, la eterna enmascarada” se presentará en el auditorio de la U. Autónoma

Carolina

Más sobre este tema

Teatro La Obra estrena cortometraje que muestra cómo se han reinventado los artistas durante la pandemia

La pieza se exhibirá de forma presencial y online.

¿Cómo ha afectado la pandemia por covid-19 a los artistas?¿Cómo han sobrevivido en estos más de dos años de confinamiento?, ¿Han logrado reinventarse?, son algunas de las interrogantes que responde el cortometraje “MEAT. Bitácora de un encierro”, que estrenará el Teatro La Obra el 20 de junio a las 18:30 hrs. en el ciclo Lunes Cinematográficos de la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción. La pieza audiovisual cuenta la historia de una bailarina, actriz y músico que usa todos sus talentos y creatividad para reinventarse en plena crisis sanitaria. 

“MEAT es una obra de carácter experimental que nos permitió jugar y aprender del lenguaje audiovisual, nos permitió dejar una especie de registro de lo que hemos enfrentado, sentido, creado, soñado, reflexionado, temido como gremio de las artes inserto en el contexto de pandemia mundial y, en lo particular, en el marco de cambio social que Chile vive. Ambos eventos han implicado desafíos para quienes trabajamos en el área, al igual que para otros tantos sectores”, señaló Gisel Sparza, dramaturga que escribió el guión del largometraje.

Una pieza audiovisual: Tres disciplinas

“MEAT. Bitácora de un encierro” es una performance que mezcla la danza, el teatro y la música. Estas tres disciplinas permiten que las emociones de la protagonista queden mejor retratadas.

El elenco del cortometraje está compuesto por la coreógrafa Juanita Paz Saavedra, la actriz Francisca Díaz y la creadora musical Javiera Hinrichs, quien trabajó en la banda sonora del cortometraje. 

La pieza fue financiada por el Fondo Nacional de Artes Escénicas del Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio.


Funciones online gratuitas

21 y 22 de junio: Se exhibirá en las plataformas del Teatro Biobío

23 de junio: se incorporará a la programación digital de la Corporación Cultural Artistas del Acero.

24 de junio: a partir del mediodía, la pieza estará disponible- por 24 horas- en las plataformas digitales de Pabellón 83

25 de junio: se transmitirá por el canal de YouTube de la Escuela Danza y Espacio Cultural Zingara de Coyhaique. Además, se exhibirá en la plataforma Conce TV

26 de junio: Se emitirá por la plataforma Conce TV de la Municipalidad de Concepción.









Teatro La Obra
teatro biobío
MEAT
cortometraje
teatro
Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Américo y Leo Rey
Música

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

love at first sight
Cine

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Novedades
Cine
ir a
Cine
After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

love at first sight

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Magazine
ir a
Magazine
Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Un Copihue Mi Corazón
Creativiña

Todo Listo para Creativiña 2023: conversamos con Heidi Brokordt sobre el evento

Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

goosebumps

Vuelve "Escalofríos: La Serie", basada en la obra de R.L. Stine

Elenco L-Pop

Disney + estrena su primera serie sobre el mundo del K-POP

Notas
ir a
Notas
Los chacareros de Paine

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

ubago

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

los mismos de siempre

Bailemos un pie de cueca con Los Mismos de Siempre, creadores de “Mi Cueca Chilena”

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

danse macabre

Duran Duran lanza video animado de "Danse Macabre"

Un Copihue Mi Corazón
Creativiña

Todo Listo para Creativiña 2023: conversamos con Heidi Brokordt sobre el evento

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2