En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
KOFM
meibs
Pablo Arriagada
Por

20 de octubre de 2023

Archivo

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

QNM

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

La Memoria Infinita

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

Heroe por encargo

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

La sociedad de la nieve

Más sobre este tema

El primer western de Scorsese: “Los Asesinos de la Luna” es otra obra maestra

El filme reúne a Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Gladstone en un titánico largometraje de casi 4 horas.


En su documental “Un Viaje Personal con Martin Scorsese a través del cine americano”, el director eligió al cine de gangsters; el musical y al western como los tres géneros clave para entender el periodo clásico de Hollywood. A lo largo de su carrera, Scorsese pudo prácticamente “hacer suyo” el cine criminal, con cintas como “Mean Street", “Goodfellas”, "Casino” o más recientemente, “El Irlandés”. También tuvo su acercamiento al musical en la infravalorada “New York, New York”, sin embargo, era muy extraño que no hubiese tenido la oportunidad de filmar un western, considerando que es un género que ha amado desde su infancia.

No obstante, ahora con ochenta años, el director finalmente se saca la espina con una gigantesca cinta que se encumbra entre lo mejor de su filmografía, “Los Asesinos de la Luna”, una película del oeste que no busca redefinir el género, sin embargo, tiene entre sus objetivos limpiar la imagen de los nativos americanos, que tan vilipendiada se vio durante el periodo clásico, casi siempre vistos como los “malos de la historia”.

Basada en la novela homónima de 2017 del periodista y escritor David Grann, “Los Asesinos de la Luna: Petróleo, dinero, homicidio y la creación del FBI”, la cinta se inspira en los crímenes cometidos contra la nación Osage durante los años 20 (considerada la nación más rica en su momento), quienes fueron explotados y asesinados en una serie de misteriosos crímenes, con el objetivo de quedarse con las fértiles tierras. Obviamente los responsables estaban más cerca de lo que se creía: eran sus vecinos blancos (hombres de negocios, políticos, gente poderosa e incluso amigos) quienes se hacían pasar como sus protectores, pero en realidad sólo querían deshacerse de ellos. Los asesinatos acabarían siendo resueltos por agentes enviados por un tal J. Edgar Hoover, el creador de una organización naciente llamada Bureau of Investigation, que más tarde sería conocida como FBI.

La película, a raíz de un guión de Eric Roth, nos pone en los zapatos del veterano de la Gran Guerra, Ernest Burkhart (Leonardo DiCaprio), quien llega en tren a Fairfax, Oklahoma, donde pretende asentarse bajo la protección de su tío, el poderoso ranchero Bill “King” Hale (Robert De Niro). Luego de enamorarse y casarse con Mollie Kyle (Lily Gladstone), una mujer india y adinerada, dueña de importantes terrenos con petróleo; su tío le explica que esos derechos deben quedarse “dentro de la familia”, ya sea mediante el asesinato o cualquier otro medio necesario.

Así comienza un fascinante y siniestro relato de 206 minutos (aprox. 3 horas y media), de muerte, mentiras, romance, discriminación e ignorancia. Scorsese va creando lentamente una historia extremadamente detallista, con una increíble música ambiental incesante (aunque a veces repetitiva) y una hermosísima fotografía a cargo de Rodrigo Prieto. Curiosamente, en este western criminal, lo importante no es saber “quién cometió los crímenes”, porque el director nos lo muestra de inmediato, sino averiguar “cómo ocurrieron los asesinatos” y “quién será el que los descubra”.

Robert De Niro y Leonardo DiCaprio, los dos actores fetiche de Scorsese están en su mejor momento, ambos con interpretaciones dignas de premio Oscar. El personaje de Hale es siniestro, malvado y codicioso, pero que se oculta bajo una fachada de noble empresario caritativo. Recuerda, por momentos, al T.C. Jeffords de Walter Huston en “Las Furias” de Anthony Mann. Sin embargo, quien se lleva todos las ovaciones es Lily Gladstone, en un papel repleto de sabiduría y calma. Su retrato como india Osage es fascinante, hablando lenguas y con un vestuario y maquillaje increíble.

Entre el reparto destaca también Jesse Plemons, quien hace aparición cercano a las 2 horas, como el oficial a cargo de la investigación; Brendan Fraser y John Lithgow (aunque estos dos son casi cameos, ya cerca del final de la historia).

Por último, mencionar el hermoso final de la película, que aunque el espectador ya está exhausto por toda la información que acaba de presenciar, logra emocionar por el mensaje y especialmente por quien es el encargado de anunciarlo. Un detalle similar a lo que pasa en “La Lista de Schindler”.

Quienes esperan un western de la vieja escuela o una cinta típica de Scorsese podrán sentirse decepcionados. Quizás, para algunos, “Los Asesinos de la Luna” sea algo aburrida porque carece del ritmo cocainomaníaco que caracteriza a la obra de Scorsese. En cambio, estamos ante una cinta calmada, tranquila, más contemplativa y, sobre todo, madura. Un mero reflejo de que el autor ya está en su periodo cúlmine de maestría, pero que no pretende detenerse.





Los Asesinos de la Luna
Martin Scorsese
leonardo di caprio
estreno
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

Heroe por encargo
Cine

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

planners
Televisión

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

Libro
Magazine

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

QNM
Cine

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

Novedades
Cine
ir a
Cine
QNM

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Heroe por encargo

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

Magazine
ir a
Magazine
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

Mensajes

“Mensajes”: el duelo y la pérdida a través del trazo de Fabián Rivas

Recreaciones

En busca de la reconstrucción histórica: Fundación Historia Viva cumple 3 años

Escapadas
ir a
Escapadas
Conce

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

chirachi

Sabores internacionales en Providencia

Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Televisión
ir a
Televisión
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

nones

“Pacto de Sangre” en Vix: Alejandro Nones nos contó sobre su papel

el maleficio

"El Maleficio": la clásica telenovela mexicana sobre la brujería y el ocultismo ya está disponible en Vix

Notas
ir a
Notas
jlo

Se viene la experiencia "Jennifer López: THIS IS ME...NOW"

Vice Rock foto

“Love, Love, Love”: el nuevo single del cantante y modelo Vice Rock

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

RichardMax_Smile

"Una Cigüeña en Apuros: La Joya Perdida": la aventura de Richard y sus amigos

Napoleón

"Napoleón"… Y esa extraña relación de amor y traición

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

devil within

"El Demonio entre nosotros”: horror y drama de serie B Made in Britain

Imaginario

“Imaginario: Juguete Diabólico” llega a los cines en marzo

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2