“Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”: La intimidad del Divo de Juárez
El nuevo documental de Netflix revive la historia del cantautor mexicano a través de su propio archivo, con material inédito, de prensa y testimonios de él mismo y de sus cercanos.
Uno de los artistas más brillantes y prolíficos que ha dado México es, sin duda, Alberto Aguilera Valadez, más conocido como Juan Gabriel. Cantautor sin igual, cuya personalidad y talento únicos lo llevaron a lo más alto del olimpo musical. Incluso hoy, a nueve años de su muerte, sigue siendo recordado, admirado y escuchado, elevando su figura a la categoría de leyenda.
Netflix lanzó este 30 de octubre la esperada serie documental “Debo, Puedo y Quiero”, que nos lleva a la intimidad de Alberto, en un relato contado principalmente por él mismo. Desde muy joven, y en cuanto tuvo poder adquisitivo, el músico compró cámaras de video -alucinado con la tecnología- para registrar todo a su alrededor. Estas más de dos mil cintas personales, junto con material de archivo televisivo, relatos en off del propio Juan Gabriel y testimonios fuera de cámara de sus managers, amigos, periodistas, músicos y de sus hijos, dan vida a este retrato que revela una existencia muy particular, dentro y fuera del escenario.
La docuserie dirigida por María José Cuevas nos habla de un genio de la música, pero también de una persona sensible que supo salir adelante en medio de la pobreza, el desamor familiar y el peso de la fama, todo mientras construía una personalidad artística irrepetible.
Son cuatro episodios que recorren su triste niñez, la difícil relación con su madre y hermanos, y sus primeros años en la música. Luego, los capítulos exploran su carrera, su vínculo con la fama, su pasión por las grandes divas, su amor por el público y sus polémicas, para finalizar con un emotivo relato de sus últimos años y el impacto que dejó en su círculo cercano.
Una producción inédita, dirigida tanto a los fanáticos como a quienes disfrutan de historias sobre genios musicales. Está realizada con respeto, sin morbo y con la venia de sus hijos, lo que permite conocer al Juan Gabriel real, en la intimidad: cómo trataba a sus trabajadores, cómo jugaba con sus hijos, cómo se preparaba para un show, su facilidad para escribir canciones, su trabajo en el estudio de grabación o sus momentos de relajo junto a amigas artistas como Daniela Romo, Ana Gabriel e Isela Vega, entre otras. Hay muy pocas revelaciones en materia de información, la mayor parte se conocía a través de la prensa o por la serie de ficción que se hizo sobre su vida en 2016, pero el gran valor de este trabajo son sus imágenes íntimas, propias, una vida contada en primera persona.
Son cerca de cuatro horas que se pasan volando, acompañadas por grandes canciones que siguen vivas en la memoria colectiva. “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” ya se encuentra entre lo más visto de Netflix Chile.



































