En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
la medium
Pablo Arriagada
Por

8 de abril de 2022

archivo

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

V/H/S 94

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

THE_DIVE

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

el-sacramento-del-diablo

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

After Everything

Más sobre este tema

“La Médium”: Un escalofriante viaje a las creencias más profundas de Tailandia

Este falso documental prometía desmayos, ambulancias y luces encendidas cuando se estrenó en 2021. Ahora llega a aterrar al público chileno.

El famoso productor y cineasta de películas de terror B estadounidense, William Castle siempre será recordado por la publicidad o “gimmicks” con las que presentaba sus películas. Con el estreno de la interesante ‘The Tingler’ en 1959, por ejemplo, implementó el ‘¡Percepto!’, un artilugio que descargaba vibraciones a las butacas de cine en los momentos más tensos del filme y generaba pánico en el espectador. Castle también aseguraba que, durante la función, habrían ambulancias y enfermeras para ayudar a las personas que sufrieran desmayos.

Esta temible estrategia publicitaria de ‘la película más aterradora del año’ y de ‘desmayos durante el estreno’, fue siendo heredada con el tiempo, y cada par de años aparece una nueva cinta que supuestamente es demasiado terrible para los ojos humanos. Ocurrió con ‘El Exorcista’ (con razón) en 1973 y con ‘Irreversible’ de Gaspar Noé, por ejemplo. En 2021, la responsable de espantar a las personas fue ‘The Medium’, una extraña película oriunda de Tailandia que, según la leyenda urbana, se exhibió en algunos cines de Corea con las luces encendidas ante el insoportable miedo que provocaba.

Escrita y producida por el surcoreano Na Hong Jin - director de las extraordinarias y siniestras ‘The Chaser’, ‘The Yellow Sea’ y ‘The Wailing’ - y dirigida por el autor de la fantasmagórica ‘Shutter’, Bajong Pisanthanakun, esta inteligente historia nos mete en la cámara de un grupo de cineastas que -supuestamente en 2018- viajan a la remota región de Isan en Tailandia para seguir a Nim, una chamán y médium, cuyos poderes están ligados a la antigua diosa Bayan que se expresa a través de su cuerpo.

Nim aparece frente a cámara, como si estuviera sentada para una entrevista y nos cuenta la cultura de su región respecto a los espíritus. Asegura que a lo largo de la historia esos seres siempre han existido, incluso antes de la existencia de cualquier religión, y que pueden ser buenos o malos. Además, se nos enseña lo que es vivir siendo el chamán del pueblo, y cómo las personas acuden para recibir su ayuda ante alguna dolencia espiritual.

También nos revela que a lo largo de su familia, todas las mujeres han sido chamanes y que es un poder que se hereda, pero cuando su hermana mayor Noi, rechazó ser médium, convirtiéndose al cristianismo, la diosa Bayan la eligió a ella para siempre. 

En un punto su sobrina Mink, comienza a comportarse de manera errática y violenta, lo que al comienzo parece ser una posesión divina de Bayan, de a poco se irá revelando como algo mucho más oscuro y demoníaco.

Así comienza un viaje de más de dos horas, con dos partes completamente reconocibles. Una primera hora sobria y contemplativa, en la que se nos enseña las maravillas y excentricidades de la cultura Tailandesa, así como su forma de vida diferente a la occidental. En el que el director, con pequeños pero sutiles momentos de shock, logra exaltar al espectador.

Pero a medida que los elementos sobrenaturales comienza a aparecer, y la posesión de Mink está completamente realizada, Pisanthanakun pisa el acelerador y desciende de lleno al infierno, en una orgía gore y malévola, que si bien está muy bien hecha, peca de tradicional y se decanta por el lado de los excesos (tiene muchas similitudes con el excelente cortometraje ‘Safe Haven’ de la película V/H/S 2). Otro de sus errores es que coge los ‘malos’ elementos de otras cintas found footage, como la cámara de seguridad de ‘Paranormal Activity’ o la visión nocturna de ‘REC’.

No obstante, a pesar de algunos fallos y de su larga duración, ‘The Medium’ es una excelente historia de horror de combustión lenta, que explora los caprichos de la fe, las deudas kármicas y los pecados del pasado, que se intensifican lentamente y que persiguen a generaciones futuras. Además, muestra el choque de ideas contrastadas como la fe y el escepticismo, la tradición con la modernidad y el chamanismo con el cristianismo.

‘La Médium’ puede que no provoque los desmayos que prometía, sin embargo, es una excelente muestra de cine de horror, que cualquier amante del género sabrá apreciar.

Acaba de estrenarse en cines nacionales.




estreno
La Médium
cine de terror
Cine de Tailandia
tailandia
THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo
Cine

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything
Cine

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Novedades
Cine
ir a
Cine
V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Magazine
ir a
Magazine
comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Un Copihue Mi Corazón
Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

goosebumps

Vuelve "Escalofríos: La Serie", basada en la obra de R.L. Stine

Notas
ir a
Notas
ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Américo y Leo Rey

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

love at first sight

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Los chacareros de Paine

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

ubago

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2