En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Imagen
Marcela Yianatos
Por

8 de febrero de 2021

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336

“Settembre”: como la vida misma

foto-settembre

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

QNM

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

La Memoria Infinita

Más sobre este tema

La prueba de fe de la “Virgen de San Juan”

La película religiosa e independiente de origen mexicano, "La virgen de San Juan: cuatro siglos de milagros", llegó a Netflix el 2 de febrero, y En Palco conversó con su productor para conocer más detalles.


Este mes, Netflix acaba de estrenar una película llena de magia, devoción y fe llamada “La virgen de San Juan: Cuatro siglos de milagros”, un trabajo de jóvenes realizadores mexicanos, que quisieron llevar a la gran pantalla la historia de la virgen de la localidad mexicana de San Juan de los lagos en el estado de Jalisco, representada por una pequeña, y para muchos, milagrosa figura, cuyo altar está en la basílica del pueblo, la cual incluso llegó a ser visitada por el Papa Juan Pablo II.


Si bien la virgen de Guadalupe congrega una enorme devoción en todo México (y Latinoamérica), la representación de esta versión de María, también conocida como Cihualpili, genera tal veneración que cada 2 febrero, para el día de la fiesta de la Candelaria, cerca de 2 millones de personas peregrinan al lugar, tanto para pedir, como para agradecer su intercesión.


La película cuenta 2 historias paralelas que se unen en un mismo fin, que es lo milagrosa que es la virgen de San Juan. Por un lado, hay una humilde familia en la época actual, que sufren primero por el alcoholismo del padre y luego por la extraña enfermedad que desarrolla la hija. Desesperados, los abuelos de la pequeña y su tía emprenden un peregrinaje a San Juan de los lagos para pedir por la niña, mientras sin querer aprenden más de la historia de los primeros milagros de la virgen. La otra línea del relato, va a los primeros años del siglo XVII donde los primeros milagros ocurren y comienza el fervor por la sagrada imagen. 


Siendo esta la ópera prima del realizador Noé González, y sin contar con la actuación de ningún actor reconocido, la película logró realizar su estreno para toda América Latina en Netflix, sobretodo gracias a la perseverancia de sus gestores.


En Palco conversó con su productor y coguionista Francisco Javier Pérez Suárez, quien nos cuenta más acerca de la realización del filme: 


¿Cómo nace la idea de llevar al cine esta historia?

Nace por la necesidad de contar esta bella y gran historia en una película, ya que nunca se había hecho algo así sobre este tema.


¿Qué dificultades tuvieron para poder filmarla, cómo consiguieron financiamiento?

Fueron bastantes dificultades ya que no conseguimos apoyos del gobierno (de México) o de un fuerte patrocinador, sólo tuvimos algunos que nos ayudaron con un pequeño porcentaje del coste final, así que tuvimos que recurrir a un préstamo.


¿Cómo ha sido la recepción en México, ya que es un país muy religioso y devoto...? 

Hasta ahora ha sido muy buena, ya que como mencionas, el pueblo mexicano es muy devoto, al año visitan el santuario de la Virgen de San Juan más de siete millones de personas.


¿Cómo es que la película llega a Netflix?

La idea original era estrenar en cines, pero justo cuando terminamos la película comenzó la pandemia lo cual no nos permitió estar en salas, así que optamos por buscar a Netflix, pero fue complicado dar con las personas indicadas, aunque al final, como milagro de la Virgen, llegamos a donde era, y nos abrieron las puertas.


¿Por qué ver la Virgen de San Juan?

Porque es de nuestra tierra, el director de la película nació en San Juan de los Lagos y su madre dice que fue un milagro de la Virgen de San Juan, y yo, el productor, siempre le he tenido mucha fe a la Virgen María.












La virgen de San Juan: Cuatro siglos de milagros
la virgen de san juan
cine mexicano
Netflix
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

QNM
Cine

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336
Cine

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

The Crown
Televisión

The Crown: el reinado llega a su fin

foto-settembre
Cine

“Settembre”: como la vida misma

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336
Cine

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

Novedades
Cine
ir a
Cine
B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

foto-settembre

“Settembre”: como la vida misma

QNM

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Magazine
ir a
Magazine
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

Mensajes

“Mensajes”: el duelo y la pérdida a través del trazo de Fabián Rivas

Recreaciones

En busca de la reconstrucción histórica: Fundación Historia Viva cumple 3 años

Escapadas
ir a
Escapadas
Conce

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

chirachi

Sabores internacionales en Providencia

Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Televisión
ir a
Televisión
The Crown

The Crown: el reinado llega a su fin

O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

nones

“Pacto de Sangre” en Vix: Alejandro Nones nos contó sobre su papel

Notas
ir a
Notas
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

Heroe por encargo

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

jlo

Se viene la experiencia "Jennifer López: THIS IS ME...NOW"

Vice Rock foto

“Love, Love, Love”: el nuevo single del cantante y modelo Vice Rock

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

RichardMax_Smile

"Una Cigüeña en Apuros: La Joya Perdida": la aventura de Richard y sus amigos

Napoleón

"Napoleón"… Y esa extraña relación de amor y traición

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2