La película inglesa nominada a 6 premios Oscar, que nos adentra en la cabeza de un hombre mayor con demencia, estrena en exclusiva este jueves 22 en salas de cine online.
La conmovedora visión del creador de "El Padre", Florian Zeller,sobre la demencia en los adultos mayores, se nota que viene de alguien que la experimentó de cerca. Todos los que hemos tenido un ser querido que la ha vivido, podemos reconocer en la poderosa actuación de Anthony Hopkins detalles y formas que retratan perfectamente este lamentable padecimiento que muchas personas en la mundo sufren (y sus familias también) al final de sus vidas.
El director y escritor francés debuta en el cine con esta historia que creó en un comienzo para teatro, donde ha desempeñado gran parte de su carrera, presentándola con gran éxito en 2012, bajo el nombre original de “Le Père”. Obra basada en la experiencia de su abuela, quien le crió, la que presentó demencia desde que él tenía 15 años.
Este relato es una manera de mostrar la senilidad desde dentro, no del clásico punto de vista de quienes rodean al enfermo. Experimentar la angustia, la confusión, la tristeza, la perdida de memoria.
Ahora, al llevarla al cine, quien mejor que el gran actor Anthony Hopkins para interpretar a su tocayo con quien tiene casi la misma edad. La cantidad de verdad que muestran sus gestos, su cara, sus ojos llegan a lo más profundo. No por nada acaba de ganar el BAFTA con 83 años por su interpretación y ciertamente es de los favoritos para ganar el Oscar. Después de todo, el peso dramático del filme cae en él.
Al histrión galés lo acompañan la ganadora del Oscar Olivia Colman (La Favorita, The Crown), Rufus Sewell (Dark City, Judy) y Olivia Williams (An education, The ghost writer). Todos al servicio del trabajo del octogenario actor y de resaltar de manera realista los estragos de esta condición.
En cine, a diferencia del teatro, se puede mostrar aún mejor la confusión mental, la repetición de situaciones, la percepción de personas, los cambios de escenografía, el cambio de tonalidades. Todos estos elementos sirven para dejarse guiar en la mente perdida de un padre (Hopkins) quien está al cuidado de su hija (Colman), a quien vemos dividida entre el amor hacia su progenitor o el seguir con su vida normal.
Una película que tiene mucho que decir, mucho que concientizar, mucho que enseñarnos sobre aquellos que viven en la nebulosa de sus recuerdos, alejados de quienes alguna vez fueron. Una joya cinematográfica por donde se le mire, de lo mejor de la temporada.
De manera exclusiva, Cinemark y Cinehoyts la estrenan en salas online Cining, desde el 22 al 26 de abril, a la espera de su proyección en salas de cine presencial.