En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Munich
Denis Yianatos
Por

11 de enero de 2023

Equipo En Palco

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

Conce

Sabores internacionales en Providencia

chirachi

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Arajet 1

Bariloche: un favorito de los viajeros

Festival Balc

Más sobre este tema

Conociendo el casco histórico de Múnich

Un paseo por la historia de la hermosa ciudad bávara.

Múnich es una de las ciudades más grandes de Alemania, considerada como una de las con mejor calidad de vida, además de ser sede de la fiesta de la cerveza por antonomasia: el Oktoberfest. La capital del estado de Baviera cuenta con una oferta amplísima de museos, edificios históricos y espacios verdes amplios donde puedes practicar deporte, tomar cerveza (si estás en la capital de la cerveza no puedes parar de hacerlo) o comer algo. En esta oportunidad, sugiero un paseo a pie por el casco histórico, parando en sus edificios más importantes, como también disfrutando de cada calle y su ambiente; son espacios amplios, con mucho comercio al lado de edificios que tienen varios siglos, una mezcla sutil de modernidad y conservación del patrimonio.


 
Iniciamos el recorrido en la Karlsplatz, una plaza proyectada en el siglo XVIII que destaca por marcar la entrada al casco histórico y su particular diseño con una fuente de agua a ras de suelo. Desde ahí podrás pasar la puerta de la antigua muralla medieval que da acceso a la parte de la ciudad que concentra la mayor cantidad de antiguos edificios patrimoniales. Traspasada la puerta, el Karlstor, a unos pocos metros a la izquierda nos encontramos con el primero: la iglesia Burgersaal (Bürgersaalkirche); tiene como particularidad sus dos pisos, el primero de ellos más sobrio, y el superior una joya del barroco, recargado de majestuosos detalles que bien vale la pena contemplar y disfrutar. Salimos de ella para retomar nuestro camino y, también al lado izquierdo de la calle, encontrarnos con la iglesia de San Miguel (Michaelskirche) que difiere de la anterior por sus grandes dimensiones y por su estilo renacentista mezclado con el primer barroco. Otra joya arquitectónica que no te puedes perder, y como la anterior, la visita es gratis. Saliendo de la iglesia de San Miguel, avanzas un edificio más y a mano izquierda te encontrarás una calle con forma de un cuarto de círculo. Es la que te llevará a la entrada de la Catedral de Nuestra Señora de Múnich (Frauenkirche). Destacan sus dos inmensas torres coronadas con un par de cúpulas color verde, además de contar en su interior con la pisada del mismísimo Diablo…Podrás encontrar su huella a la entrada del edificio. Una vez terminado el recorrido por la sede del obispo de Munich, retomamos el camino por la calle principal para llegar a la plaza principal, la Marienplatz, en donde destaca por su grandeza el Neues Rathaus, el edificio del nuevo ayuntamiento de la ciudad; de arquitectura neogótica y construido en la segunda mitad del siglo XIX. Sugiero visitar esta plaza al mediodía para disfrutar, junto a decenas de turistas, del espectáculo de su carrillón. En Marienplatz también podrás disfrutar de la columna con la Virgen María, del edificio del antiguo ayuntamiento y de la iglesia de San Pedro (Peterskirche), el templo católico más antiguo de la ciudad. En este último destaca el poder subir a su torre para obtener unas buenas vistas de toda la ciudad (2 euros).



A un costado de la iglesia de San Pedro, podrás vivir una de las mejores e imprescindible experiencia en Múnich. Pasear y almorzar en el Viktualienmarkt, el principal mercado de alimentos. Recorrer sus puestos, disfrutar de la música folclórica, ver a personas con los trajes típicos y degustar de auténtica comida bávara acompañada por una cerveza helada en su biergarten son algunas de las experiencias que puedes vivir en este espacio público. Después de disfrutar de este entretenido lugar, te sugiero que camines hacia el norte para llegar a la Odeonplatz, otra de las plazas más importantes de Múnich. Este es un espacio lleno de historia; entre otros acontecimientos históricos, destaca el tiroteo en el contexto del Putsch de 1923, y que dio término a la marcha nazi que buscaba hacerse del poder por la fuerza, además del encarcelamiento de Adolfo Hitler. En Odeonplatz destaca la iglesia de los Teatinos (Theatinerkirche); la Logia (Feldherrnhalle), de característica similares a la Loggia dei Lanzi de la Piazza della Signoria florentina; y, para los que quieren escapar unos momentos del cemento, se encuentra el Hofgarten, un hermoso jardín que destaca por su orden y simetría.

escapadas
alemania
Europa
Bob Marley

“Bob Marley: La Leyenda”, presenta su tráiler oficial

Alejandro-Sanz
Música

Alejandro Sanz anuncia nuevo concierto en Chile: Conoce cuando inicia la venta de entradas

B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336
Cine

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

SILENTNIGHT
Cine

“Venganza Silenciosa”: John Woo regresa a sus violentos orígenes

brenda-lee
Música

Brenda Lee alcanza el n°1 del ranking Billboard con clásico navideño de 1958

TZOI
Cine

En febrero llega a los cines chilenos la escalofriante "Zona de Interés"

que bello es vivir
Cine

Si te consideras un verdadero amante del cine y la Navidad, esto te va a interesar

SILENTNIGHT
Cine

“Venganza Silenciosa”: John Woo regresa a sus violentos orígenes

brenda-lee
Música

Brenda Lee alcanza el n°1 del ranking Billboard con clásico navideño de 1958

Novedades
Cine
ir a
Cine
TZOI

En febrero llega a los cines chilenos la escalofriante "Zona de Interés"

que bello es vivir

Si te consideras un verdadero amante del cine y la Navidad, esto te va a interesar

SILENTNIGHT

“Venganza Silenciosa”: John Woo regresa a sus violentos orígenes

Bob Marley

“Bob Marley: La Leyenda”, presenta su tráiler oficial

Magazine
ir a
Magazine
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

Mensajes

“Mensajes”: el duelo y la pérdida a través del trazo de Fabián Rivas

Recreaciones

En busca de la reconstrucción histórica: Fundación Historia Viva cumple 3 años

Escapadas
ir a
Escapadas
Conce

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

chirachi

Sabores internacionales en Providencia

Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Televisión
ir a
Televisión
The Crown

The Crown: el reinado llega a su fin

O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

nones

“Pacto de Sangre” en Vix: Alejandro Nones nos contó sobre su papel

Notas
ir a
Notas
The Crown

The Crown: el reinado llega a su fin

foto-settembre

“Settembre”: como la vida misma

Los-Amigos-Invisibles

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

QNM

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

Heroe por encargo

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2