En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
erwin
Carmen Gloria Moraga
Por

25 de marzo de 2022

Equipo En Palco

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Grimanesa

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Chile Chicha y Chancho

Un Copihue Mi Corazón

Todo Listo para Creativiña 2023: conversamos con Heidi Brokordt sobre el evento

Creativiña

Más sobre este tema

Conversamos con Erwin Ramdohr, autor de la saga literaria sobre la historia de Chile “El secreto de los Próceres”

Hace unos días, el escritor publicó el quinto tomo de la secuela ¿De qué se trata? Aquí te contamos.

La historia de Chile encierra innumerables misterios, anécdotas, y hechos trascendentales. Pero lamentablemente, la mayoría de los colegios no le sacan provecho a estos elementos, sólo se remiten a relatar acontecimientos de manera superficial, y aburrida agregarían muchos. 

En 2019, el escritor Erwin Ramdohr, puso punto final a esta situación al publicar “El secreto de los Próceres”, libro donde narra- con una pluma ágil- la versión jamás contada del periodo que antecede la independencia de nuestro país. Para agregarle drama y emoción al relato, creó personajes ficticios que integran las familias García-Lazcano y Ramírez.

Sin darse cuenta, la obra agarró vuelo y al poco tiempo publicó el segundo tomo. Luego, el tercero y cuarto, en los que aborda los hechos ocurridos hasta 1850. En todos ellos, devela detalles interesantes y poco conocidos de los grandes protagonistas de la historia de Chile. Por ejemplo, deja al descubierto la influencia que tuvo la masonería en el proceso de emancipación; que Diego Portales, el político conservador, en la vida privada era muy liberal, de hecho, nunca se casó con la madre de sus hijos, y que Bernardo O’Higgins, fue uno de los primeros líderes en involucrarse en el proceso de inmigración, fue tal su compromiso, que trajo irlandeses al territorio nacional. Todos estos secretillos, hacen que el relato sea mucho más sabroso e intrigante. 

En el quinto y último tomo de la saga, el autor avanza en la historia y llega hasta 1870. En las 400 páginas de la obra, explica- fiel a su estilo- procesos claves como: la colonización en el sur, el nacimiento del partido radical y la llegada del ferrocarril, telégrafo y correo. Por supuesto, la narración de esta etapa de crecimiento económico e industrial, incluye datos desconocidos de personajes como Manuel Montt, Antonio Varas y Vicente Pérez Rosales. Para descubrir esos misterios, leyó alrededor de 800 cartas escritas por estos “próceres”. 

Definitivamente, Erwin Ramdohr ha demostrado que se puede contar la historia de nuestro país de forma entretenida. Su saga brinda una experiencia cultural enriquecedora. 

¿Cómo y dónde se pueden conseguir los tomos de esta fascinante secuela?, ¿cómo fue el proceso creativo de la novela?, ¿Cómo conviven, en el relato, los personajes históricos y ficticios? Estas y otras preguntas respondió el escritor en la entrevista que le dio a En Palco. Revísala a continuación.




 


libro
Erwin Ramdohr
El secreto de los Próceres
Historia de Chile
Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Américo y Leo Rey
Música

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

love at first sight
Cine

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Novedades
Cine
ir a
Cine
After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

love at first sight

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Magazine
ir a
Magazine
Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Un Copihue Mi Corazón
Creativiña

Todo Listo para Creativiña 2023: conversamos con Heidi Brokordt sobre el evento

Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

goosebumps

Vuelve "Escalofríos: La Serie", basada en la obra de R.L. Stine

Elenco L-Pop

Disney + estrena su primera serie sobre el mundo del K-POP

Notas
ir a
Notas
Los chacareros de Paine

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

ubago

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

los mismos de siempre

Bailemos un pie de cueca con Los Mismos de Siempre, creadores de “Mi Cueca Chilena”

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

danse macabre

Duran Duran lanza video animado de "Danse Macabre"

Un Copihue Mi Corazón
Creativiña

Todo Listo para Creativiña 2023: conversamos con Heidi Brokordt sobre el evento

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2