11 de mayo de 2022
Festival Internacional de Danza LOFT 2022 se desarrollará durante mayo y noviembre
Por primera vez, el encuentro cultural tendrá dos versiones.
Quién lo diría... Gracias a la pandemia muy pronto podremos disfrutar de diversos espectáculos culturales de alta calidad de forma cien por ciento gratuita. ¿Y qué tiene que ver la crisis sanitaria? Mucho, porque cuando los organizadores del Festival Internacional de Danza Contemporánea LOFT (Centro Cultural Escénica en Movimiento) postularon al Fondo de Artes Escénicas que entrega el Gobierno, propusieron- por primera vez- realizar dos encuentros: uno fuertemente online en mayo y otro con gran parte de la programación en modalidad presencial en noviembre, ya que la situación epidemiológica ha ido mejorando. Afortunadamente, se ganaron el financiamiento para ambas versiones, así que hay evento en extenso.
“Sin duda, este año, la apuesta es desplazar la mirada a otras formas de danzar y otras maneras de conectarse a ella, por ejemplo, desde actividades de extensión que van más allá de las obras en escena”, explicó Darwin Elso, productor general del festival.
Programación de mayo
La primera versión del festival, titulada “Escenas Bifurcadas”, se desarrollará del 16 al 27 de mayo en formato híbrido. A continuación, están los detalles de cada actividad:
16 de mayo
Inauguración del Festival
18:00 horas
Biblioteca Municipal de Concepción
17 de mayo
Presentación de “El Libro de la Danza Chilena”. La obra recopila la visión que tienen historiadores, artistas y bailarines sobre cómo se desarrolla la danza en nuestro país.
18:00 horas
Biblioteca Municipal de Concepción
18 de mayo
Función de la obra “Masa Madre” de la Compañía Pulso Circo.
Es un espectáculo de carácter familiar sobre la gastronomía. Los artistas invitan al público a usar la imaginación y todos sus sentidos durante la preparación de una receta.
12:00 horas
Escuela Toqui Lautaro de Nacimiento
20 de mayo
Obra de videodanza “Árido y quebrado”. La pieza fue creada en el contexto del Festival de Danza LOFT 2020, bajo la dirección de los creadores Omar Carrum (México) y Angélica Acuña (Colombia) y con la participación de once artistas escénicos de Chile
19:00 hrs
Casa de la cultura de Chiguayante
24 de mayo
Se presentará la “Performance Poética: Esta vez sobre el papel” de Cristian Reinas y Joel Inzunza. La pieza une la danza, la música y la literatura.
18:00 horas
Teatro Biobío
27 de mayo
Presentación de “Escenarios Corporales” de la coreógrafa Juanita Paz Saavedra. La serie de cinco fanzines recopila información sobre el trabajo artístico de la creadora: metodologías, imaginarios, focos de interés e integración de la danza local.
18:00 hrs horas
Corporación Cultural Alianza Francesa
Talleres virtuales
Mediación artística. Dirigido a profesores, educadores, facilitadores y artistas. Dicta: Diana Fraczinet.
23 y 25 de mayo - 16:00 a 18:00 horas
Taller introductorio a la Producción Escénica. Dirigido a artistas escénicos y trabajadores de instituciones culturales.
Dictan: Francesca Ceccotti - Lorena Ojeda
Días 18, 19, 24 y 25 de mayo - 11:00 a 14:00 horas