En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
entrevista claudio suárez
Marcela Yianatos
Por

28 de mayo de 2023

Equipo En Palco

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

comic-con-chile-2023

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Grimanesa

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Chile Chicha y Chancho

Un Copihue Mi Corazón

Más sobre este tema

De médico a escritor: entrevista a Claudio Suárez Cruzat

El autor lanzó su primera publicación “En el Óvalo de Luz”.

Por 40 años, Carlos Suárez Cruzat se dedicó de lleno a su profesión de médico cirujano de tórax, especialista en cáncer de pulmón, pero en 2017 su gusto de toda la vida por la lectura se convirtió en amor por la escritura, lo que lo llevó a tomar diversos talleres de literatura, hasta llegar a un Magíster de escritura creativa en la UAI, del cual egresó. 

Una vez llegada la pandemia, y por tener más de 60 años, fue enviado a casa, y es allí cuando dio rienda suelta a su creatividad, para finalmente dejar la medicina por su pasión literaria. 

“En el Óvalo de Luz” es su primera publicación que incluye 10 relatos muy cosmopolitas, donde desnuda las emociones humanas, nos habla del amor, los miedos, la soledad, el deseo. Cada relato con su propia voz narrativa. Un interesante libro que ya se encuentra a la venta, mientras ya trabaja en un par de nuevos proyectos. En Palco conversó con el escritor nacional y esto es parte de los que nos contó.


¿Cómo te decides a cambiar totalmente de carrera? 

Voy a contestarte esto, haciéndote un cuento por el lado, primero. Esto me lo han preguntado muchas veces, después de que yo mismo me lo he preguntado muchas veces durante todos estos años. Ahora último he pensado que el chamán de la tribu, el médico brujo, hace las dos cosas. Por un lado es el curandero y por otro lado, es el viejo que cuenta historia. O sea que lo que yo hice fue que dentro de este rol chamánico histórico de nuestra sociedad he cambiado un rol por el otro. Pasé de ser predominantemente médico brujo, a ser el viejo que cuenta historias, que es un rol que hoy me queda cómodo, creo que las historias del chamán le quedan super cómodas al contador de historias, porque le fabricaron una cantidad de insumos superior a los que la media de la gente puede acceder. Porque el doctor recibe muchas confesiones. Ve muchas veces la cara B o C de las personas, no ve la máscara que se ponen en la mañana, uno se entera de todo, en realidad, y eso sirve para que uno se mire al espejo y vea que en realidad está que se puso en la mañana, no era tan de uno como esta otra, o esta otra que que eran mejores. Entonces, gradualmente lo que me pasó a mí, al menos, es que después de haber sido siempre un buen lector, porque la familia lo empuja a uno a eso, la pasión literaria empezó como a ganarle a la pasión quirúrgica, la pasión de esta especialidad de tanto tiempo. También pasa que los cirujanos de cirugías muy grandes como esto del cáncer pulmonar, necesitamos de mucha condición física. Y a los 60 años uno como que empieza a perder condiciones físicas, empieza a ver menos bien, empieza a tener menos resistencia física para estar muchas horas de pie, a tener menos fuerza y no es bueno. Creo que eso también influyó, yo siempre miré con preocupación a los médicos que envejecían y empezaban a hacer las cosas peor, o a los futbolistas que envejecen y empiezan a hacer las cosas peor. Entonces, quería hacer este paso precozmente. 


Retirarse como en el mejor momento. 

Sí, retirarse en el mejor momento. Claro, que todo el mundo dijera, pero ¿Cómo se va a ir ahora? Sí, ahora, justo, es lo que yo creo que debieran hacer la mayoría, pero esto es una decisión que es personal. Literatura ha ido creciendo, creciendo, creciendo como pasión. Además, me tocó esto de la pandemia que en principio vimos muchas cosas, y después, como era mayor de 60, nos mandaron para la casa, porque se empezaron a morir los colegas de mi edad. En la casa empecé a escribir más y a tomar más talleres de literatura, y a ver qué podía vivir encerrado en la literatura, tal vez más contento que haciendo medicina.


¿En qué época de tu vida llega la escritura? 

Tarde, después de los 50, yo creo que por ahí, por el 2015, 2016 empezó. Empecé a asistir a talleres literarios. Los primeros del literario que eran poco participativos, pero que eran como de asistencia, a talleres poéticos y gradualmente, por suerte, caí en un taller de literatura del GAM, que hacía Nicolás Cruz Valdivieso, y los talleres de él son especialmente participativos. Porque aparte de que él te enseña un poco de teoría durante una fase de este taller que durante horas, después tu obligación es escribir, leer algo que tú escribiste, escuchar las críticas de tus compañeros, escuchar lo que escribieron tus compañeros con el mismo tema, entonces uno va desarrollando dos cosas, el hábito creativo, el oído cuerdo para las críticas, no enfurruñarse y ofenderse, porque le dicen que uno está mal.


¿Qué te gusta leer? 

Leo todo y ahora es una enfermedad, leo todo, todo. Hasta el catálogo del auto. En este minuto, lo que estoy leyendo más es latinoamericanas. Chilenas, argentinas, ecuatorianas, latinoamericana. Creo que el boom femenino latinoamericano de hoy va a ser evaluado en 15 o 20 años más, porque nos falta a distancia, como fue el boom latinoamericano de los 60-70, que fue predominantemente masculino por el momento, por el momento evolutivo de la sociedad. Pero en este momento, en que las mujeres han tomado como el control del escenario, creo que lo están haciendo muy bien.


Ve la entrevista completa en el siguiente video.



relatos
en el óvalo de luz
libro
entrevista
claudio suárez cruzat
THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo
Cine

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything
Cine

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Novedades
Cine
ir a
Cine
V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Magazine
ir a
Magazine
comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Un Copihue Mi Corazón
Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

goosebumps

Vuelve "Escalofríos: La Serie", basada en la obra de R.L. Stine

Notas
ir a
Notas
ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Américo y Leo Rey

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

love at first sight

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Los chacareros de Paine

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

ubago

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2