En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
René Bastías
Carmen Gloria Moraga
Por

24 de agosto de 2022

René Bastías

Brenda Lee alcanza el n°1 del ranking Billboard con clásico navideño de 1958

brenda-lee

Alejandro Sanz anuncia nuevo concierto en Chile: Conoce cuando inicia la venta de entradas

Alejandro-Sanz

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

Los-Amigos-Invisibles

Se viene la experiencia "Jennifer López: THIS IS ME...NOW"

jlo

Más sobre este tema

René Bastías sobre “Tu partida”: “es la canción más honesta que he hecho”

En Palco conversó con el artista nacional sobre su trayectoria, su regreso a la música y sus nuevos proyectos.

Después de estar alejado casi nueve años de la escena musical, René Bastías volvió en 2021- en plena pandemia- a mostrarle al mundo lo que tanto ama hacer: cantar y componer. El clásico “La quiero a morir” de Francis Cabrel, fue el tema que escogió para su retorno. El cariño del público no se hizo esperar. A través de las redes sociales recibió un sinfín de elogios por su reversión. 

A este aclamado cover, le siguió “Tu partida”: el segundo adelanto del EP que lanzará en los próximos meses. La canción fue escrita de su puño y letra, y habla de las pérdidas que inevitablemente experimentamos los seres humanos y del gran dolor que sentimos mientras transitamos este proceso. La gente ha conectado de manera especial con este sencillo, que está disponible en todas las plataformas digitales. 

El talento y carisma que le permitió ganar en 2007 el programa “Rojo Fama Contra Fama”, junto al grupo Entreparéntesis, siguen intactos, pero sus sueños han cambiado. Atrás quedó la etapa, en la que deseaba recibir grandes premios y ser conocido. Ahora, a los 40 años, alberga en su corazón un anhelo más altruista: quiere impartir talleres de canto en sectores vulnerables y crear una fundación para apoyar a cantantes y bandas emergentes. Y lo está logrando, hace unas semanas debutó como animador de “Música, vida de artista”, programa de Click TV, en el que entrevista a intérpretes consagrados y cantantes que iniciaron hace poco su carrera. De forma paralela, apoya espectáculos en vivo en distintas regiones del país. Por ejemplo, este viernes 25 de agosto será jurado en el Festival de la Voz de Coronel y el sábado 27 abrirá el concierto de Miguel Asenjo, ex participante de The Voice, en Concepción.

La letra de “Tu partida” dice que cuando hay una pérdida se produce un vacío, que todo se ve como un túnel negro, ¿por qué quisiste compartir este mensaje con la gente?

"Yo creo que todos en la vida tenemos partidas que son significativas de seres queridos, de relaciones, de vínculos. Quedé súper impactado cuando hace un tiempo leí que aparte de que esta pandemia nos hizo perder a muchos seres queridos, también provocó el mayor índice de separaciones o rupturas familiares de la historia. Entonces, ligado a historias que yo fui viendo en redes sociales, partidas que también me afectaron a mí en demasía, me siento en febrero a componer esta canción y es sin duda la canción más sincera y honesta que yo he hecho y la entregué con esa misma sensación cuando la lanzamos el 31 de julio".

¿Te han llegado mensajes a través de las redes sociales acerca de esta canción?

"Cuando la canción se lanzó a las 21:00 hrs, me empezaron a etiquetar en historias de Instagram, porque yo soy súper activo en redes sociales, por ejemplo, me etiquetaban jóvenes que habían perdido a sus abuelos, a su papá, había fotos de su último verano juntos, amigos que me decían oye, no me pudiste haber dado más fuerte que con esta canción, lamentablemente uno de mis grandes amigos perdió a sus dos papás producto de la pandemia en menos de un año. Gente que incluso en las redes sociales me contaba que habían perdido a su mascota, que ese es otro vínculo familiar, que también no lo podemos desconocer, que me decía que su mascota era su vida, era su hijo y que cuando yo pudiera hiciera una canción. Entonces, ha sido tan heavy la recepción que yo, sin lugar a dudas, estoy agradecido del universo, de todo lo que ha pasado y espero que más personas puedan conectar con la historia que hay detrás".

¿Tienes pensado lanzar un videoclip de esta canción?

"En octubre comenzaremos el rodaje del videoclip de "Tu partida" y también se viene antes de fin de año el lanzamiento de un tercer single que también compuse, musicalicé y escribí. Así que estoy contento, estoy súper entusiasmado. Han pasado cosas muy lindas con esto".

¿De qué habla este tercer single?

"Habla de abrir nuevos procesos, de crear nuevos ciclos y esperamos que también le guste a la gente, porque va a ser una canción bastante especial. Para aquellos que son como ochenteros -noventeros, que viven todavía con ese recuerdo, esperamos que les gusten los sonidos que quisimos poner en esta nueva canción".

¿Por qué te alejaste de la música por casi 9 años?

"A veces son decisiones familiares, falta de oportunidades, desmotivación y de repente también esa etapa, que yo creo que nos sucede a todos, cuando decimos oye, estoy tan cansado de intentarlo que no veo salida, dije yo llego hasta aquí, eso fue nada más".

¿Cuesta mucho vivir de la música en Chile?

"En Chile, el medio es muy difícil, son siempre los mismos, las oportunidades son súper escasas, nuestro medio es súper contraído. Tampoco hemos generado los espacios, voy a usar un término súper chileno, es darle tiraje a la chimenea y yo también lo he tocado en el programa que hago cuando le digo a los artistas consagrados que en el fondo le den espacio a los artistas emergente. Imagínate lo que sería en Chile, Lucho Jara abriendo un concierto de un artista emergente. Yo sé que hay artistas que lo hacen, Andrés de León lo hace, Paula Rivas lo hace y eso se agradece, eso hace que el medio crezca y que podamos entender que la música es un lenguaje común, la música no es envidia, la música no es una clase social distinta. El día que nosotros entendamos que hay que trabajar colaborativamente y reforzarlo también con políticas, creo que podemos fácilmente, por el talento que existe en este país, ser un medio importante, más que un México, un Puerto Rico. Y ojo, la música urbana chilena ya lo demostró, superó al maestro, por decirlo así, superó a Puerto Rico, y a Centroamérica, y lo hicieron los chiquillos a través del empuje, de las ganas, de la unidad, porqué eso no puede pasar transversalmente en el medio".

¿Cómo fue regresar a la escena musical?

"Fue una linda casualidad, porque el tema con el que volví en agosto del 2021 era un regalo familiar, era para algo privado, y cuando el tema está terminado, el productor musical me dice René, por qué no lo subes a las plataformas de música, si finalmente no hay nada que perder. Nada. Tú hoy día no estás viviendo de la música, por lo que si lo escucha una persona, si alguien lo comparte, si se reproduce en una radio, ya es ganancia total. Tomé la decisión, lo subimos y fue increíble, porque yo me acosté esa noche, el tema se lanzó según yo a las 21:00 hrs, pero en realidad se lanzó a las 12 y cuando me levanté a las 10:00, aparecía una publicación de Radio Cooperativa que decía Los nuevos sonidos chilenos: René Bastías. Y comienza una vorágine, como digo yo, de medios, que yo aprovecho en esta instancia agradecer a todos los medios regionales, radios de las distintas comuna y ciudades de Chile, portales de Internet y revistas digitales. Fue increíble. Empecé a tener entrevistas, me llamaban de radios, me llamaban de todos lados. Fue maravilloso. Y cuando eso me pasa, yo dije oye, el que nace chicharra muere cantando, el tigre nunca va a poder borrar sus rayas, aunque lo quiera hacer. Y ahí dije: esto es lo mío. Y me concentré, empecé a escribir, a buscar mi identidad en las letras y nace esta canción, “Tu partida”"

Revisa a continuación la entrevista completa que nos concedió René Bastías.

 





René Bastías
Tu partida
música
entrevista
Bob Marley

“Bob Marley: La Leyenda”, presenta su tráiler oficial

Alejandro-Sanz
Música

Alejandro Sanz anuncia nuevo concierto en Chile: Conoce cuando inicia la venta de entradas

B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336
Cine

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

SILENTNIGHT
Cine

“Venganza Silenciosa”: John Woo regresa a sus violentos orígenes

brenda-lee
Música

Brenda Lee alcanza el n°1 del ranking Billboard con clásico navideño de 1958

TZOI
Cine

En febrero llega a los cines chilenos la escalofriante "Zona de Interés"

que bello es vivir
Cine

Si te consideras un verdadero amante del cine y la Navidad, esto te va a interesar

SILENTNIGHT
Cine

“Venganza Silenciosa”: John Woo regresa a sus violentos orígenes

brenda-lee
Música

Brenda Lee alcanza el n°1 del ranking Billboard con clásico navideño de 1958

Novedades
Cine
ir a
Cine
TZOI

En febrero llega a los cines chilenos la escalofriante "Zona de Interés"

que bello es vivir

Si te consideras un verdadero amante del cine y la Navidad, esto te va a interesar

SILENTNIGHT

“Venganza Silenciosa”: John Woo regresa a sus violentos orígenes

Bob Marley

“Bob Marley: La Leyenda”, presenta su tráiler oficial

Magazine
ir a
Magazine
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

Mensajes

“Mensajes”: el duelo y la pérdida a través del trazo de Fabián Rivas

Recreaciones

En busca de la reconstrucción histórica: Fundación Historia Viva cumple 3 años

Escapadas
ir a
Escapadas
Conce

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

chirachi

Sabores internacionales en Providencia

Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Televisión
ir a
Televisión
The Crown

The Crown: el reinado llega a su fin

O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

nones

“Pacto de Sangre” en Vix: Alejandro Nones nos contó sobre su papel

Notas
ir a
Notas
The Crown

The Crown: el reinado llega a su fin

foto-settembre

“Settembre”: como la vida misma

Los-Amigos-Invisibles

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

QNM

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

Heroe por encargo

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2