En palco 2
ash2222
Pablo Arriagada
Por

10 de mayo de 2025

Archivo
Más sobre este tema

Ash (2025): Terror cósmico con estilo, pero sin alma

La cinta se puede ver por Prime Video.

"Ash" es una película de ciencia ficción y terror dirigida por Flying Lotus (nombre artístico del músico y productor Steven Ellison), conocido por su trabajo en la escena electrónica experimental y el hip hop alternativo. Tras debutar como cineasta con "Kuso" (2017), regresa con esta propuesta ambientada en el espacio profundo.

La historia sigue a Riya (Eiza González), una astronauta que despierta en una estación espacial sobre un planeta remoto, solo para descubrir que toda su tripulación ha sido asesinada en circunstancias extrañas. Mientras intenta reconstruir lo ocurrido, aparece Brion (Aaron Paul), un misterioso rescatista que asegura estar ahí para ayudarla. A medida que avanza la historia, se revela que una entidad alienígena capaz de habitar cuerpos humanos podría estar detrás del horror vivido en la estación —una premisa que evoca el horror cósmico clásico, aunque sin mucha sorpresa.

La estética visual es llamativa, con un uso cargado (y a veces exagerado) de luces rojizas y azules que refuerzan la atmósfera de desconcierto, pero que pueden resultar agotadoras para el espectador. Aunque la fotografía busca provocar, termina rayando en lo excesivo.

Eiza González, conocida inicialmente por sus papeles en telenovelas mexicanas como "Lola, érase una vez", ha experimentado un crecimiento notable en su carrera internacional. En los últimos años ha participado en producciones como Baby Driver, Ambulance y Godzilla vs. Kong, posicionándose como una figura emergente en Hollywood. En "Ash", cumple con solvencia su rol protagónico, aunque el guion no le permite llegar más allá ni construir un personaje tan icónico como lo fue Ellen Ripley en su momento. Por otro lado, Aaron Paul está correcto en su rol, aunque su personaje queda algo desaprovechado. El elenco incluye además a Iko Uwais y Beulah Koale, aunque con apariciones menores.

Narrativamente, "Ash" se siente como una suma de referencias. Hay ecos muy marcados de "Prometheus" y "La Cosa" de John Carpenter, aunque lo que podrían haber sido homenajes se perciben más como réplicas poco inspiradas. La película parte con ritmo pausado y momentos introspectivos, pero nunca logra explotar del todo su potencial.​

Lo más rescatable es el uso de efectos prácticos en varias secuencias, que aportan un toque tangible y visceral al terror espacial. Para los fanáticos del horror cósmico y las películas de criaturas, Ash puede resultar un entretenimiento pasajero. Pero en general, queda como una cinta B, estilosa pero vacía, con más intención estética que verdadero impacto.

Ash ya está disponible por la plataforma Prime Video.




prime video
Ciencia ficción
amazon prime video
Ash
Novedades
Cine
ir a
Cine
Magazine
ir a
Magazine
Escapadas
ir a
Escapadas
Televisión
ir a
Televisión
Notas
ir a
Notas
whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades