En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Undocumented still 3
Marcela Yianatos
Por

25 de agosto de 2023

Undocumented

Saw X: el juego más personal de John Kramer

saw_x

Paw Patrol: La Súper Película llega a los cines

PP

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

V/H/S 94

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

THE_DIVE

Más sobre este tema

Christian de la Cortina presenta en SANFIC 19 su nueva película "Undocumented"

Conversamos con el actor y realizador -hijo de chilenos- sobre su nueva producción que habla sobre la inmigración.

Nacido en Canadá, de padres chilenos, Christian de la Cortina ha realizado una interesante carrera tanto como actor, guionista y realizador de televisión y cine, principalmente en el país del norte. Casado con Vanessa Cáceres, productora y guionista de origen colombiano, han formado un sólido equipo de trabajo que hoy los trae a Chile para el estreno mundial de su nueva película "Undocumented" (Sin Papeles), que se realizará el sábado 26 de agosto en el marco de SANFIC 19.

La película sigue a Fernando (de la Cortina), un inmigrante ilegal mexicano en Estados Unidos, quien debe vivir diversas e incomodas situaciones, en especial con respecto a la discriminación, esto luego de ser liberado de una cárcel de ICE con una tobillera electrónica, cuando llega a trabajar a una granja lechera en Vermont y conoce a otros trabajadores ilegales. Fernando tomará medidas para mejorar su situación, pero esto traerá grandes consecuencias para él y su entorno.

Christian de la Cortina está muy en contacto con sus raíces latinas, y eso lo refleja en sus realizaciones. Es por eso que ya está preparando una producción en el desierto de Atacama, donde tocará el tema de la explotación de las mineras canadienses en Sudamérica, en lo que define como un thriller ecológico. 

Tuvimos la oportunidad de conversar con el actor y director de cine sobre su nueva película, su trabajo como intérprete y más, a su llegada a Chile.


¿Cuéntanos un poco en qué consiste "Undocumented"?

"Undocumented", que significa Sin Papeles, es una película que trata sobre la vulnerabilidad de los humanos cuando están en necesidad y en este caso se trata sobre ilegales que se pasan, que se cruzan a Estados Unidos y descubrimos sus días. Tratas sobre todo de un personaje que vamos descubriendo, qué le qué pasó con su vida, en México antes de cruzarse, y vamos un poco humanizando su recorrido.



¿Cómo fue la preparación de Fernando, este personaje que tú representas, que es el inmigrante?

Yo escribí la película con mi co-escritora, pero después yo tuve que sentarme y analizar realmente como actor, cómo poder pulir este personaje, cómo poder hacerlo. Lo hice también con mi productor, Frank Baylis que es un chico que le gusta mucho el cine, entonces nos sentamos y fuimos hablando del personaje, del guion, y le di forma así tranquilamente al personaje.


La inmigración es un tema a nivel mundial. Acá en Chile, en particular, está muy vigente en estos momentos con todos los problemas que ha habido. Tú historia personal, la de tu familia, también de migrantes, la de tu esposa. ¿Cuál es el mensaje que ustedes quieren dar a través de esta película?

Lo que nos inspiró también mucho fue que mi mujer y yo la escribimos, nosotros los dos hemos pasado en nuestras vidas, en un momento dado, como en el 2011, hubo una época que fue difícil para nosotros y que de una cierta forma estábamos vulnerable en nuestro en nuestro trabajo, cada uno lo vivimos al mismo tiempo. Por ejemplo, Vanessa trabajó en una empresa muy grande, ella es ingeniera y la jefa de ella era racista, entonces tuvo muchos problemas, muchas situaciones. Y a mi me pasó lo mismo, pero con la producción de una película, con un cineasta con el cual íbamos a trabajar y se empezó a poner mal, y como él tenía la mayoría de los fondos, se empezó a poner un poco abusador y me empecé a sentir también un poco como mal en esa situación, y los dos decidimos de no dejarnos pisotear la cabeza, dijimos no y dejamos todo eso sin saber que iba a pasar en los próximos meses con los pagos de la casa y con los niños, tenemos familia, pero tomamos ese salto, y para nosotros fue algo de muy, muy grande, muy importante, de ver que cuando tu saltas la vida o Dios te ayuda a seguir adelante y salimos adelante, nos fue bien. Era uno de los mensajes que queríamos hacer con estas películas de que si tú eres un inmigrante o un ilegal, y que estás buscando tu porvenir y que estás en un lugar donde quizá abusen de ti, no te dejes, porque eso utiliza mucho el miedo. El opresor de que es el único lugar que tienes, la única oportunidad que tienes, y así te van trabajando, así como el opresor puede ser también el esposo abusador de una mujer, que es la única casa, dónde te vas a ir, y siguen abusando, entonces, trata la película de que uno tiene que poder levantarse, apoyarse uno al otro y salir adelante. 

De eso más o menos trata la película, pero el background de la película, el fondo es también sobre el mundo de los sin papeles en Estados Unidos.



¿Cómo fue el rodaje de la película?

Filmamos cerca de nuestra casa en Canadá, muy, muy cerca. Fue difícil, porque fue en invierno de la pandemia del 2021. Fue muy difícil filmar, porque tuvimos que interrumpir la producción dos veces, o sea empezamos a filmar antes de las navidades, después fue terrible vino el ómicron, y el gobierno canadiense yo siento que le metió un poco de color y todo mundo está asustado, tuvimos que interrumpir, perdimos la mitad del equipo porque se embarcaron en otra película, después perdimos una actriz, o sea, no fue fácil. [sic]

Pero contra viento y marea lo hicimos, y Vanessa y yo habíamos sacado también un préstamo personal para terminar la película, y ahí nos empezamos a dar cuenta de que ¡Opa! Yo empecé a decir que es buena cosa que hicimos, y gracias a Dios todo salió bien. Otra vez más tú te lanzas, en general, la vida te ayuda. Pero fue muy agradable para mí como actor, me gustó mucho, aunque allá hacía mucho frío, todos los actores decidimos de vivir el frío para que sea más, digamos, el método, de vivir el momento, y hablamos con el vapor que sale, y tú dices cómo lo hicieron. No sé cómo lo hicimos, pero nos morimos de frío. Y todo el mundo se dio a fondo y salió bien la película, estamos muy contentos. 


¿Qué tan importante es para ustedes que esta película, su premiere, sea en Sanfic, este sábado 26?

Para nosotros es muy importante y muy contentos estamos, porque yo tengo un apego muy lindo con Chile y ya vinimos a Sanfic hace unos años antes con la película "Generación Lobo" o "Generation Wolf". El público fue magnífico y nosotros decíamos, sería bueno de empezar en Latinoamérica, porque la película es para los latinoamericanos, ese es nuestro público, entonces empezar en Chile para nosotros muy grandioso, nos gusta y nos encanta Sanfic son gente buenísima, espectacular en el festival, y tengo también mucha familia acá. Entonces, el sábado yo sé que va a haber muchos familiares míos que van a ir a ver la película. Es un orgullo poder estrenar eso también en su segunda patria, porque Chile es mi segunda patria.

Para ver la entrevista completa, revisa el siguiente video:




Christian de la Cortina
Undocumented
Sanfic 19
entrevista
the-ten-tenors

The Ten Tenors se presentará en Gran Arena Monticello

nydiaCaro
Música

Nydia Caro se presentará en Viña del Mar y Santiago

No se lo digas a nadie
Televisión

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

Novedades
Cine
ir a
Cine
saw_x

Saw X: el juego más personal de John Kramer

PP

Paw Patrol: La Súper Película llega a los cines

V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

Magazine
ir a
Magazine
SuperFest Black Edition

Más detalles sobre la esperadísima Superfest “Black Edition”

Lou Ferrigno

Superfest “Black Edition” viene con toda la potencia: entre sus invitados está Lou Ferrigno, “El Hombre Increíble"

comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
No se lo digas a nadie

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

Notas
ir a
Notas
comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

pica pica

¡Pica Pica llega a Valparaíso!

V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2