En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
colonos - memoria
Marcela Yianatos
Por

23 de agosto de 2023

Archivo

Paw Patrol: La Súper Película llega a los cines

PP

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

V/H/S 94

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

THE_DIVE

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

el-sacramento-del-diablo

Más sobre este tema

"Los Colonos" y "La Memoria Infinita" son las elegidas para representarnos en importantes premios internacionales

Las películas que competirán por una nominación en los Oscar y los Goyas fueron anunciadas por la Academia de Cine de Chile.

Este miércoles 23 de agosto, la Academia de Cine de Chile anunció los títulos de las películas que representarán a nuestro país en los premios Oscar y en los Goya.

“La participación de los miembros de La Academia de Cine de Chile fue histórica. En esta selección, el 67% votó por la película para el Oscar y un 70% para elegir a nuestra representante en los Goya, lo que da cuenta del creciente interés por ser parte de estos procesos y que además otorga la legitimidad que las películas se merecen a la hora de ser elegidas. Los productores hicieron sus campañas al más alto nivel y contar una película para los Goya y otra distinta para los Oscar, solo habla de nuestra diversidad y calidad. Está claro que el prestigio del cine chileno a nivel internacional ya no es un ‘de vez en cuando’. Hace tiempo que llegó para quedarse. Tenemos una nueva Directiva, que es paritaria y diversa en los oficios de sus integrantes, que con estas importantes nominaciones inicia su período con grandes desafíos. Además, hoy se anunció que Patricio Guzmán recibirá el Premio Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2023. Claramente el cine chileno está de fiesta”, destacó Lorena Giachino Torréns, representante del directorio de la Academia.

La obra de Felipe Gálvez, el western "Los Colonos" ambientada a comienzos del siglo XX, es la seleccionada para conseguir una nominación a los premios Oscar. Un gran logro para una ópera prima, que ya en Cannes obtuvo el premio FIPRESCI de la crítica internacional.

“Es un gran honor para mí saber que “Los colonos” ha logrado cautivar a la Academia de cine de Chile. Siento una gran responsabilidad al representar a nuestro país en un año tan importante como éste, de grandes películas y grandes cineastas, que muestran la diversidad y calidad de nuestra cinematografía”, reaccionó el director de la película ante la noticia.


Por su parte, el documental de Maite Alberdi "La Memoria Infinita", que estrena en cines nacionales este 24 de agosto, será nuestro representante en los premio Goya de España. La cinta que ha recogido grandes críticas no sólo en el país, sino también en el extranjero, cuenta la historia de amor del recientemente fallecido periodista Augusto Góngora y de la actriz Paulina Urrutia.

“Es la primera vez que un documental chileno logra un acuerdo de distribución mundial de la mano de un estudio, como equipo logramos ser el primer documental nominado al Goya hace unos años, y tenemos una nominación inédita al Oscar. Es necesario que nuestra industria siga creciendo, evolucionando, y mirando cómo operan los mercados que llevan años en esto, para que así, en conjunto, logremos resultados con impacto”, indicó Alberdi.


cine chileno
oscar
goya
Los Colonos
La Memoria Infinita
No se lo digas a nadie

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

comic-con-chile-2023
Magazine

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

pica pica
Música

¡Pica Pica llega a Valparaíso!

Novedades
Cine
ir a
Cine
PP

Paw Patrol: La Súper Película llega a los cines

V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

Magazine
ir a
Magazine
Lou Ferrigno

Superfest “Black Edition” viene con toda la potencia: entre sus invitados está Lou Ferrigno, “El Hombre Increíble"

comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
No se lo digas a nadie

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

Notas
ir a
Notas
V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2