En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Atenas
Denis Yianatos
Por

3 de noviembre de 2022

Equipo En Palco

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Arajet 1

Bariloche: un favorito de los viajeros

Festival Balc

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

Desayuno Buenos Aires

El tradicional completo y Viña del Mar

africa

Más sobre este tema

Atenas: mucho más que la Acrópolis

Recomendaciones para conocer la capital griega.

Atenas es mucho más que solo la Acrópolis, las excavaciones arqueológicas, las calles llenas de tiendas para turistas de los barrios Plaka y Monasteraki, el tradicional cambio de guardia en el frontis del Congreso o comer en alguna taverna alguno de los platos típicos de la exquisita gastronomía griega. Te propongo un listado de actividades para disfrutar en la capital griega, pero fuera del área del triángulo de las plazas Omonia, Sintagma y Monasteraki, es decir, el centro turístico de la ciudad

En primer lugar, recomiendo que te quedes en un lugar céntrico, de preferencia cerca de una estación de metro. En mi caso, me he quedado en el Hotel Cosmopolit (https://www.hotel-cosmopolit.com) ubicado en pleno centro de la ciudad sede de los primeros juegos olímpicos de la era moderna, a pocos pasos de la estación Omonia (líneas 1 y 2). Esto te permitirá mayor comodidad para tus traslados. Al frente de la entrada del metro se encuentra el Hondos Center, una tienda por departamentos que cuenta con una cafetería-restaurante en su último piso. Puedes disfrutar de una maravillosa vista a la Acrópolis mientras te tomas un tradicional café griego. Si quieres una vista desde más altura, te recomiendo que subas al monte Licabeto (Λυκαβηττός /227 m.s.m.). Desde la cima podrás apreciar no solo toda la ciudad, sino también la costa. Podrás visitar la iglesia ortodoxa de San Jorge (Άγιος Γεώργιος) y disfrutar en su cafetería-restaurante. Para llegar a ella se puede subir a pie (solo para personas con buen estado físico) o por funicular (7 euros). De regreso puedes pasear por el barrio Kolonaki (Κολωνάκι), uno de los barrios con edificios más bonitos de Atenas, con tiendas y restaurantes de alto costo. 



Caminando hacia el sur desde Kolonaki, te encontrarás con la avenida Elefterios Venizelos (Ελευθέριος Βενιζέλος). Si te gusta la historia y los museos, en esta avenida encontrarás dos que colindan entre ellos: el Museo Bizantino y Cristiano (Βυζαντινό και Χριστιανικό Μουσείο/4 euros) y el Museo de la Guerra (Πολεμικό Μουσείο/6 euros). El primero ofrece objetos y arte del imperio bizantino, también conocido como el imperio romano de Oriente. Generalmente tiene exposiciones itinerantes de otros temas. El segundo, por su parte, muestra colecciones de armas de las Fuerzas Armadas Griegas. Si no quieres pagar la entrada, bien vale la pena conocer los aviones apostados en su entrada (y sacarte una foto con ellos).


Por último, y si tienes más tiempo, te propongo dos visitas a lugares fuera del centro de Atenas. La primera de ellas es una visita a la ciudad puerto del Pireo (Πειραιάς). Recomiendo visitar el teatro municipal (Δημοτικό Θεάτρο) y la renovada plaza tras la inauguración de la nueva estación del metro (línea 3). Además vale la pena recorrer la marina de yates Zea (Ζέας) y pasar a alguno de sus cafés o restaurantes con vista al mar. La segunda propuesta es ir a Glyfada (Γλυφάδα), un suburbio del sur de Atenas que cuenta con todo lo que un balneario mediterráneo debe tener: playa, marina con yate, boutiques de diseñadores internacionales, restaurantes y cafeterías. Lugar, por cierto, frecuentado por la alta sociedad nacional e internacional. Para llegar a Glyfada en transporte público recomiendo usar el tranvía. Se toma al frente del congreso griego, y si bien es un viaje de más de media hora, es una buena forma de conocer más la ciudad. Además, una buena parte del viaje se hace por la costa, por lo que se pueden ver playas y marinas durante el trayecto.




Atenas
Grecia
viajes
escapadas
THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo
Cine

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything
Cine

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Novedades
Cine
ir a
Cine
V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Magazine
ir a
Magazine
comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Un Copihue Mi Corazón
Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

goosebumps

Vuelve "Escalofríos: La Serie", basada en la obra de R.L. Stine

Notas
ir a
Notas
ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Américo y Leo Rey

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

love at first sight

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Los chacareros de Paine

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

ubago

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2