En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
acuarela
Carmen Gloria Moraga
Por

22 de julio de 2022

Concurso Hardy Wistuba

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

comic-con-chile-2023

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Grimanesa

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Chile Chicha y Chancho

Un Copihue Mi Corazón

Más sobre este tema

Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2022: El ganador recibirá 3 mil dólares

La convocatoria es cien por ciento online. El arquitecto Alberto Collados nos contó cómo participar.

Cada año reciben en promedio 300 obras. Una vez superaron la media con creces y llegaron a 600. En esta versión 2022 del Concurso de Acuarela Hardy Wistuba, Alberto Collados, director de la iniciativa, está seguro que cientos de personas de todo el país participarán ¿Hasta cuándo se puede postular? El 15 de agosto cierra la convocatoria. El ganador recibirá 3 mil dólares, en pesos chilenos son aproximadamente dos millones, 800 mil y fracción. 

“Este concurso se inició en el año 2010 con el propósito específico de incorporar a los artistas aficionados y a los artistas de regiones, porque en ese momento había una inmensa cantidad de acuarelistas anónimos que no estaban vinculados al medio profesional, al medio en que los artistas se conocían entre ellos y tenían contacto. Ha resultado tremendamente exitoso, fue muy sorpresiva la cantidad de cuadros que llegaron al concurso y durante estos 12 años se ha ido consolidando como el concurso de acuarela más importante del país”, señaló a En Palco Alberto Collados.

¿Cómo participar?
La convocatoria es online. Las personas que quieran participar tienen que completar un formulario de postulación y adjuntar una imagen de su obra en el sitio web concursowistuba.cl. Se recomienda que la fotografía se tome con luz natural para que tenga mejor calidad. 

“La fecha de tope para participar es el 15 de agosto, después está todo el proceso de selección y de premiación. Y en el mes de octubre se va a realizar una exposición en Santiago, en la sala de la Liga Chilena Alemana de Cultura. Ahí se van a exponer todos los cuadros que el jurado seleccione, va a seleccionar un cuadro ganador y muchas menciones honrosas, estas no tienen premio en dinero, pero si van a participar en la exposición. En el concurso pueden participar de todo el país aquellas personas que sean residentes en Chile, extranjeros o chilenos, artistas profesionales o aficionados”, explicó el arquitecto.

Requisitos de la obra

Los cuadros deben pintarse únicamente con la técnica de acuarela. El tema y el instrumento de aplicación es libre, se pueden utilizar pinceles, espátulas, algodones u otros. 

“La acuarela es una técnica muy diferente a las otras pinturas, porque es con pigmento transparente, es una lucha entre el pintor y el agua durante el tiempo en que se hace el cuadro, y tiene la particularidad que no se puede volver atrás. La acuarela es muy rápida, porque el agua se evapora, tiene esa coordinación entre el mundo físico y el mundo interior”, afirmó el director del concurso. 

¿Cómo se dará a conocer el ganador?, ¿qué pasa si hay empate de puntaje para el primer lugar?, ¿quiénes son los integrantes del jurado? Estas y otras preguntas nos respondió Alberto Collados. Revisa aquí la entrevista completa.






 

Entrevista Alberto Collados
pintura
acuarelas
THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo
Cine

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything
Cine

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Novedades
Cine
ir a
Cine
V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Magazine
ir a
Magazine
comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Un Copihue Mi Corazón
Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

goosebumps

Vuelve "Escalofríos: La Serie", basada en la obra de R.L. Stine

Notas
ir a
Notas
ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Américo y Leo Rey

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

love at first sight

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Los chacareros de Paine

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

ubago

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2