En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
LVQ
Marcela Yianatos
Por

2 de agosto de 2023

Wood Producciones

Saw X: el juego más personal de John Kramer

saw_x

Paw Patrol: La Súper Película llega a los cines

PP

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

V/H/S 94

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

THE_DIVE

Más sobre este tema

“La Vaca que Cantó una Canción hacia el Futuro”: un profundo y misterioso viaje hacia la sanación

La película dirigida por Francisca Alegría estrena el 3 agosto en cines.

La ópera prima de la directora chilena es una obra de autor, que escribió junto a Manuela Infante y la actriz Fernanda Urrejola. 

En esta película que mezcla el drama familiar, temas medioambientales, en un entorno de realismo mágico, conocemos a Cecilia (Leonor Varela), una médico que carga con el trauma de haber perdido a su madre (Mia Maestro) cuando era niña, luego de que esta se suicidara. Como adulta, la mujer utiliza una coraza de dureza para sobrellevarlo, aunque eso afecta sus relaciones familiares, en especial con su hijo mayor, Tomás (Enzo Ferrada), quien se percibe como mujer, hecho que ella no acepta. 

Cuando su padre (Alfredo Castro) que vive en el sur con su hermano (Marcial Tagle) -ambos a cargo de la lechera familiar- sufre un colapso, ella viaja junto a sus dos hijos para verlo. Ese reencuentro con sus raíces cambiará a la familia, en especial a ella, pues lo que causó el problema de salud de su progenitor es el regreso de Magdalena, la madre muerta, quien confundida y suspendida en el tiempo emerge del río que la vio morir, justo en el momento en que los peces que habitan allí están muriendo de extraña forma, al igual que otros animales que viven en la zona. 

El regreso de la madre viene a remover el dolor y a sacar a la superficie las verdades y los daños causados. Una nueva oportunidad para Cecilia de perdonar y de mejorar la relación con Tomás, un personaje tan incomprendido como su abuela Magdalena en épocas pasadas. 



Una historia interesante, llena de simbolismos, pero que deja cabos sueltos que hacen que hacia el final uno quede con ganas de más. Si bien se entiende que no todo debe ser explicado en este tipo de relatos, si es importante dar un sentido a ciertos elementos expuestos. 

La cinta cuenta con un buen elenco, Leonor Varela, a pesar de verse fría en pantalla, logra una gran conexión con la argentina Mia Maestro, parecen realmente familia. Por otra parte, el entrañable personaje de Felicia, la señora que trabaja en la casa familiar -interpretado por María Velásquez- roba el corazón y saca unas buenas carcajadas. 



Otro de los grandes personajes y atractivos de este filme es el entorno del sur de Chile, su naturaleza y animales preciosamente filmados. Casi toda la acción transcurre en exteriores para deleite del espectador.

“La Vaca que Cantó una Canción hacia el Futuro” en cines chilenos desde el jueves 3 de agosto.



La Vaca que Cantó una Canción hacia el Futuro
estreno
Francisca Alegría
cine chileno
Leonor Varela
Alfredo Castro
Mia Maestro
the-ten-tenors

The Ten Tenors se presentará en Gran Arena Monticello

nydiaCaro
Música

Nydia Caro se presentará en Viña del Mar y Santiago

No se lo digas a nadie
Televisión

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

Novedades
Cine
ir a
Cine
saw_x

Saw X: el juego más personal de John Kramer

PP

Paw Patrol: La Súper Película llega a los cines

V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

Magazine
ir a
Magazine
SuperFest Black Edition

Más detalles sobre la esperadísima Superfest “Black Edition”

Lou Ferrigno

Superfest “Black Edition” viene con toda la potencia: entre sus invitados está Lou Ferrigno, “El Hombre Increíble"

comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
No se lo digas a nadie

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

Notas
ir a
Notas
comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

pica pica

¡Pica Pica llega a Valparaíso!

V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2